México.
Según un estudio de la Universidad de Durham (Reino Unido), la colisión de la Vía Láctea con otra galaxia podría producirse antes de lo esperado. La Vía Láctea tiene una buena cantidad de galaxias satélite, como la Gran Nube de Magallanes, localizada a 163 mil años luz de distancia, con lo que según la investigación, se producirá el choque dentro de dos mil millones de años.
Joel Sánchez Bermúdez, doctor del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detalló que la interacción de ambas galaxias se producirá porque se encuentran en movimiento y viajan a lo largo del espacio.
El astrónomo explicó que los materiales que componen las galaxias, como el gas y polvo, pueden entrar en una interacción dinámica, como una “especie de colisión”. Los choques galácticos son comunes en la dinámica del universo, el último evento de este tipo en la Vía Láctea, se piensa fue hace cinco u ocho miles de millones de años y, cuando ocurra el encuentro de las galaxias, es probable que el Sol ya se haya apagado.
Por: NOTIMEX
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025