Perú.
La protección de león, especie considerada vulnerable a nivel global, requiere del compromiso y la conciencia de todos para su preservación, afirmó el domingo el jefe del Área de Manejo y Bienestar del Parque de las Leyendas de Perú, Carlos Párraga.
“Concientizar que la gente sepa que la gente se fije un día en el león y que sepa que es una especie que se encuentra amenazada y, por tanto, requiere nuestro apoyo para que siga existiendo”, dijo Párraga.
Párraga subrayó que esta conmemoración es aprovechada para acercar al público a este felino, permitir que lo observe de cerca y que comprenda su majestuosidad, así como algunas de las diferencias con los felinos nativos de esta nación sudamericana. Añadió que para la ocasión, el Parque de las Leyendas, ubicado en la ciudad de Lima, ha programado actividades especiales, incluyendo enriquecimientos ambientales que estimulan el comportamiento natural de los dos ejemplares con los que cuentan, Sultán y Chiclayanita.
El primero llegó en 2009, con dos años de edad, tras ser rescatado de un circo en el norte del país. Creció y se adaptó al nuevo entorno, convirtiéndose en uno de los animales más visitados. En tanto, Chiclayanita, nacida en 2016, fue la primera cría de León en nacer en cautiverio en el parque después de 20 años, hecho que generó gran expectativa y alegría entre el personal y los visitantes.
El también zootecnista, alertó que la reducción del hábitat natural de León es una de las principales amenazas para su supervivencia, pues la expansión de áreas agrícolas y ganaderas en la sabana africana ha limitado su territorio, lo que provoca conflictos con los pobladores, quienes muchas veces los cazan para proteger su ganado. A ellos se suma la caza furtiva con fines comerciales ilegales.
El cambio climático también impacta sus zonas de casa, reduciendo la disponibilidad de presas y forzando a estos animales a desplazarse a áreas menos seguras. Por estas razones, Párraga reiteró su llamado a la población para involucrarse en la protección de esta especie emblemática y que comprendan que, por más que sea una especie grande, imponente, es un animal que cada vez está quedando sin un hábitat donde vivir.
- Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- Crean compuestos que atacan células cancerígenas sin efectos secundarios - septiembre 15, 2025
- Parque de las Leyendas promueve conciencia sobre el león - septiembre 15, 2025