Una investigación liderada por la Universidad de Granada (sur) ha desarrollado un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance «crucial» para la gestión de riesgos y la protección civil. Esta metodología, que ya ha sido validada con éxito en las erupciones del volcán Tajogaite en La...
Una herramienta basada en IA es capaz de predecir funciones desconocidas de cualquier proteína
Un equipo liderado por Rosa Fernández, del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Pompeu Fabra, y Ana Rojas, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), un centro mixto del CSIC, la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide, ha desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) capaz de predecir la función desconocida de...
Los modelos de lenguaje aún confunden las creencias con los hechos, incluso los más avanzados
Los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés), pilares de la actual inteligencia artificial generativa, siguen mostrando importantes limitaciones a la hora de distinguir entre lo que las personas creen y lo que realmente es cierto. Así lo revela una investigación liderada por James Zou, de la Universidad de Stanford (EE UU), publicada en la revista Nature Machine Intelligence. A medida que estas herramientas se integran...
Plumas NCC | El derecho internacional frente a desafío del daño invisible en los cibercrímenes
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). El ciberespacio se ha consolidado como un dominio donde las interacciones y los conflictos generan consecuencias que, si bien son profundas, resultan a menudo invisibles o intangibles para los marcos legales tradicionales. La premisa del daño invisible en los cibercrímenes se refiere a las afectaciones no cinéticas o no físicas, como la pérdida de funcionalidad de infraestructuras críticas, el...
Diella: la ministra digital que lucha contra la corrupción
Albania. Diella es la primera ministra en el mundo generada por Inteligencia Artificial. Fue presentada en enero como una asistente virtual para ayudar a la población a usar la plataforma oficial de Albania, que proporciona documentos y servicios. Y la semana pasada fue nombrada para hacerse cargo de todas las decisiones sobre las licitaciones de contratación pública. Según el primer ministro, el socialista Edi Rama, permitirá garantizar que...
Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). La rápida proliferación de la inteligencia artificial (IA) de propósito general está redefiniendo los límites de la interacción social y la aplicación de la ley. Inicialmente, estas tecnologías prometen aumentar la eficiencia y la escala de las operaciones. Sin embargo, los sistemas de IA son inherentemente socio-técnicos, es decir, sus resultados no solo están determinados por el código,...
Google lanza nueva herramienta de búsqueda potenciada con IA
Estados Unidos. Google lanzará una nueva herramienta de búsquedas en línea con una inteligencia artificial mejorada. Así lo anunció su director ejecutivo, Sundar Pichai. Se trata de una nueva fase en la integración de la inteligencia artificial generativa en el famoso buscador, tras el lanzamiento hace un año de AI Overviews, una vista que aparece en la parte superior de los resultados, por delante de los tradicionales enlaces a páginas web....
OpenAI lanza un navegador que permite usar la inteligencia artificial de ChatGPT en la web
OpenAI lanzó este martes ChatGPT Atlas, un nuevo navegador que permite usar la inteligencia artificial (IA) de ChatGPT en la web para ofrecer una experiencia más personalizada y que competirá con Chrome de Google. En una presentación virtual, el director ejecutivo de la empresa, Sam Altman, apuntó que este proyecto «aún está en su primera etapa» y que por el momento solo está disponible para los usuarios de macOS «en todo el mundo». «Queremos...
Identifican con IA mutaciones clave vinculadas con enfermedades neurodegenerativas
Un equipo internacional liderado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) (sur) ha utilizado inteligencia artificial (IA) para identificar mutaciones clave vinculadas a enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas, un estudio que permite entender más sobre el párkinson o la anorexia. La Universidad de Granada ha publicado un estudio pionero que analiza cómo las variaciones genéticas afectan a la estructura y función del canal...
Crean neuronas artificiales que funcionan como las reales
Investigadores de UMass Amherst crearon neuronas artificiales de bajo voltaje utilizando nanocables de proteínas cultivadas a partir de bacterias, lo que permite la comunicación directa con los sistemas biológicos. Ingenieros de la Universidad de Massachusetts Amherst han creado una neurona artificial cuya actividad eléctrica imita de forma casi exacta a las neuronas naturales. Este avance, basado en nanocables de proteína derivados de...




