1.-Hallazgo de huemules en Cabo Froward impulsa parque nacional 2.-La electromovilidad en México se integra más lento de lo esperado 3.-Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_324.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Terapia génica, la microcirugía del ADN que salva vidas
En esta emisión: 1.-Un proyecto chileno busca impulsar la ciencia y la innovación en el país 2.-Atlas geográfico pretende mejorar la salud en las comunidades del centro de México 3.-Terapia génica, la microcirugía del ADN que salva vidas 4.-Hallazgo de huemules en Cabo Froward impulsa parque nacional 5.-La electromovilidad en México se integra más lento de lo esperado 6.-Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia 7.-La...
NCC Radio Tecnología – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Un app permite conocer el patrimonio cultural de Santander
1.-El hallazgo de 10 huemules en Chile da esperanza de su conservación 2.-Un app permite conocer el patrimonio cultural de Santander 3.-La tecnología al servicio de la educación Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_323.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Tecnología – Emisión 321 – 28/07/2025 al 04/08/2025 – XtraChallenge 2025: La competencia española de aeronaves no tripuladas
1.-El hallazgo de crías de iguana rosada da esperanza para su conservación 2.-XtraChallenge 2025: La competencia española de aeronaves no tripuladas 3.-Cerebrote: comunidad que capacita al profesorado para utilizar la tecnología 4.-Brasil aplica regulación para eliminar discursos de las plataformas digitales Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio – Emisión 321 – 28/07/2025 al 04/08/2025 – El hallazgo de crías de iguana rosada da esperanza para su conservación
En esta emisión: 1.-Efectos del cambio climático en Honduras 2.-La trayectoria migratoria de tiburones martillo de las Islas Galápagos 3.-Proyecto busca recuperar los cuerpos de agua en el Valle de México 4.-El hallazgo de crías de iguana rosada da esperanza para su conservación 5.-XtraChallenge 2025: La competencia española de aeronaves no tripuladas 6.-Cerebrote: comunidad que capacita al profesorado para utilizar la tecnología 7.-Brasil...
Descubren altar teotihuacano del siglo V en Tikal
Guatemala. Descubren un altar teotihuacano de México en la Ciudad Maya de Tikal en Guatemala. El altar, elaborado entre el 400 y 450 después de Cristo, fue hallado en una casa de un complejo residencial de la élite de Tikal. El principal sitio arqueológico de Guatemala, en el Departamento Selvático de Petén, fronterizo con México, es una estructura rectangular de 1 metro con 10 centímetros por 1 metro 80 centímetros de ancho. Elaborada con...
Sorpresa centenaria del siglo XVI encontrada en la entrada de Lima
Lima,Perú Todo visitante que llegaba a la Lima colonial pasaba por debajo de un gran arco de piedra, una puerta a la Ciudad de los Reyes , en cuyos vestigios, los arqueólogos encontraron una sorpresa centenaria del siglo XVI: monedas de plata. Hemos encontrado un grupo de 15 monedas macuquinas de plata, un hallazgo sorprendente, porque es muy difícil encontrar esas monedas en el centro histórico de Lima», explica a EFE el coordinador del equipo...
NCC Radio Ciencia – Emisión 246 – 19/02/2024 al 25/02/2024 – En México una industria vinícola genera hojas de papel con residuos de viñas
1.-Investigadores en México estudian el deterioro cognitivo por Alzheimer leve 2.-La cultura Machinaza renace con el hallazgo de restos de hace 9000 años 3.-En México una industria vinícola genera hojas de papel con residuos de viñas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_246.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 246 – 19/02/2024 al 25/02/2024 – CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica
En esta emisión: 1.- Investigadores en México estudian el deterioro cognitivo por Alzheimer leve 2.- La cultura Machinaza renace con el hallazgo de restos de hace 9000 años 3.- En México una industria vinícola genera hojas de papel con residuos de viñas 4.- El metaverso, una nueva vitrina para los diseñadores de moda 5.- CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 6.- Reservas naturales transforman el...
Descubren rocas compuestas por materiales geológicos y plástico
Iberoamérica. Unas rocas de plástico fueron encontradas en Trindade, una remota isla volcánica brasileña del Atlántico Sur. “Estaba haciendo un trabajo de campo en un lugar llamado Playa de Tartarugas, que es una zona de preservación del medio ambiente para recolectar suelo, rocas y arena de playa. Cuando me encontré con esto, que era un material muy diferente, claramente un material artificial, probablemente plástico, pero tenía la apariencia...