Plumas NCC | Publicar o perecer

Posted by on Jun 29, 2023

Por: Carlos Iván Moreno (México). En política pública todo incentivo, tarde o temprano, genera efectos perversos. Paradójicamente, mientras más atractiva es la “zanahoria”, mayores probabilidades de obtener resultados contraproducentes. Para las universidades y académicos de alrededor del mundo, los rankings y la producción científica en masa se han convertido en incentivos muy poderosos: de éstos dependen salarios, ascensos, financiamiento y...

Read More

Accesibilizar la industria cinematográfica: retos ante la distribución y consumo ilegal

Posted by on Jun 7, 2023

Guadalajara, Jalisco. Todo empezó con un tweet. Una discusión cinematográfica en redes sociales que, a raíz del consumo digital de la película coreana “La decisión de partir”, que aún no se exhibía en salas de cines ni plataformas pagadas -sólo en el Festival Internacional de Cine de Morelia-, dio pie a una discusión entre defensores de los derechos de autor y el acceso libre a la cultura. Un ejemplo que tiene aristas y orígenes profundos. ¿Es...

Read More

Criptomonedas ¿el dinero del futuro?

Posted by on Mar 27, 2023

Por Laura García J., Ciencia UNAM-DGDC Era el año 2008 cuando las bolsas de valores de regiones como Estados Unidos, Europa y la zona Asia-Pacífico comenzaron su caída en picada. ¿La razón? La crisis hipotecaria de Estados Unidos. Ante un escenario inestable económicamente, desarrolladores y especialistas de las ciencias de la computación lanzaron internacionalmente el Bitcoin, una criptomoneda o moneda virtual, que si bien no era la primera en...

Read More

Diamantes de laboratorio: su bajo coste dispara la demanda de estas joyas

Posted by on Oct 31, 2022

España. “Hubo cierto escepticismo al principio sobre ellos porque no eran naturales, no se habían desarrollado en la corteza terrestre durante millones de años. Pero ahora el apetito por los diamantes cultivados en laboratorio está creciendo”, dice David Brough de una revista de joyas. Comparten las mismas propiedades y son casi idénticos a los diamantes. Pero presentan una gran diferencia: se cultivan en un laboratorio. “Da igual si nacen...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 126 – 01/11/​2021 al 07/11/​2021 – Investigadora hondureña descubre un nuevo insecto y lo nombran como ella

Posted by on Nov 1, 2021

1.- Investigadora hondureña descubre un nuevo insecto y lo nombran como ella 2.- Mujeres buscan conquistar otro campo de conocimiento: la tecnología 3.- Algoritmos, WhatsApp y Among Us, las innovaciones en el mundo tecnológico  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_126.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 126 – 01/11/​2021 al 07/11/​2021 – El Salvador tiene su arca de Noé para conservar semillas nativas

Posted by on Nov 1, 2021

En esta emisión: 1.- El Salvador tiene su arca de Noé para conservar semillas nativas 2.- Científicos descifran el misterio de la “computadora” más antigua del mundo 3.- Una profesora mexicana resalta que se debe vigilar la producción de vino 4.- Investigadora hondureña descubre un nuevo insecto y lo nombran como ella 5.- Mujeres buscan conquistar otro campo de conocimiento: la tecnología 6.- Algoritmos, WhatsApp y Among Us, las innovaciones en...

Read More

Algoritmos, WhatsApp y Among Us, las innovaciones en el mundo tecnológico

Posted by on Nov 1, 2021

México. Existen muchos prejuicios hacia los algoritmos, ya que los ven como inteligencia suprema y olvidan que fueron creados por personas, y por ello son propensos a tener errores. Investigadoras como Deborah Raji de la Liga de Justicia Algorítmica, estudian los programas que otorgan recompensas económicas a quienes detectan fallas y vulnerabilidades en algoritmos, para implementar esos programas en la identificación de sesgos en la...

Read More

Científicos europeos buscan estimular los sistemas inmunológicos con bacterias sintéticas 

Posted by on Jul 27, 2020

  España ¿Las bacterias sintéticas son capaces de prevenir o curar enfermedades respiratorias infecciosas como la Covid-19? Científicos europeos, llevan años estudiando este tipo de bacterias que podrían ayudar a frenar la pandemia en el Centro de Regulación Genómica, con sede en Barcelona.  La estrategia que se busca es utilizar las proteínas víricas a manera de vacuna recombinante para entrenar al sistema inmunológico, y así producir...

Read More

Reciclar botellas de plástico te paga el pasaje del autobús en Ecuador

Posted by on Nov 4, 2019

Ecuador  La iniciativa que el sistema municipal de uses de Guayaquil, el núcleo comercial en el suroeste de Ecuador, promueve para que usuarios intercambien botellas de plástico reciclable por dinero para pasajes. Los pasajeros hacen fila ante una máquina instalada dentro de la más importante terminal de la fundación municipal Metrovía para depositar botellas plásticas y recibir monedas con las que pueden costearse el ticket del pasaje. “En una...

Read More

China desarrollará revistas de ciencia y tecnología de clase mundial

Posted by on Ago 16, 2019

Beijing. Las autoridades chinas han publicado una directriz para promover la reforma y el desarrollo de las revistas de ciencia y tecnología en el país. La directriz propone enfoques para lograr el objetivo de contar con publicaciones de clase mundial sobre ciencia y tecnología, que reflejen la competitividad y el poder blando cultural del país. Además, el documento pide esfuerzos para mejorar la gestión de las revistas chinas, así como su...

Read More
Página 1 de 2
1 2