España
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cada año dos millones de toneladas de comida terminan en la basura. Los alimentos se pierden en toda la cadena de suministro.
Desde la producción agrícola inicial, hasta el consumo final en los hogares. También aquellos que nunca se consumen representan un desperdicio de insumos. Por ellos, el desperdicio alimentario se ha convertido en uno de los mayores retos para los próximos años.
Una cuestión que ha sido abordada en la catedra Tierra Ciudadana que tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Agronómica y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Por otra parte, se ha recordado que mientras se pierde o se desperdicia un tercio de los alimentos el hambre en el mundo sigue aumentando.
Por tanto, constituye un reto urgente y multidisciplinario el cual debe ser afrontado. La catedra Tierra Ciudadana se puso en marcha desde 2011 a petición de un grupo de profesores, instituciones y profesionales de distintos ámbitos vinculados a la UPV.
Es, además, un espacio para compartir experiencias y aprendizajes para favorecer el diálogo entre diferentes actores que puede contribuir a la reducción del desperdicio alimentario, una prioridad marcada en la agenda 2030.
Por: UPV
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025
- NCC Radio – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – ¿Por qué la tecnología es adictiva para las nuevas generaciones? - julio 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – En México desarrollan una bebida de agua miel para controlar la diabetes - julio 14, 2025