Francia. La Antártida muestra señales de deshielo acelerado similar al Ártico. Los efectos del calentamiento en el polo sur del planeta, con un deshielo más rápido y vertido de hielo en el océano, se asemejan cada vez más a los observados en el polo norte de la Tierra. Esto podría tener consecuencias negativas sobre el nivel del mar, según advirtieron investigadores del Instituto Meteorológico danés, los científicos usaron experiencias de...
América Latina acelera su adopción de inteligencia artificial
Chile. El acercamiento a la inteligencia artificial en América Latina y el Caribe se ha acelerado en el último tiempo, aunque con marcados contrastes en la incorporación de tecnologías e innovaciones en la región y deficiencias en inversión y promoción de talentos, según un informe del Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile, CENIA. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL y el CENIA, presentaron la tercera...
Estructuras metalorgánicas, protagonistas del Nobel de Química 2025
Suiza. El premio Nobel de Química reconoció el desarrollo de las llamadas estructuras metal orgánicas. Los galardonados fueron el japonés Susumu Kitagawa, el jordano estadounidense Omar Yaghi y Richard Robson nacido en Reino Unido. “El aire contiene la mayoría de los elementos necesarios para nuestros materiales importantes. Por eso mi sueño es utilizar, capturar y separar el aire para, por ejemplo, obtener dióxido de carbono, oxígeno, agua o...
Sentinel-6B despega con éxito para medir nivel del mar y mejorar pronósticos de huracanes
Miami El satélite Sentinel-6B, lanzado desde California, avanza con «normalidad» esta madrugada para una misión que busca estudiar desde la órbita terrestre el aumento del nivel del mar, con el objetivo de optimizar los pronósticos meteorológicos y facilitar la predicción de inundaciones, informó la NASA. «Comprender los patrones de marea con precisión de hasta una pulgada es fundamental para proteger cómo usamos nuestros océanos cada día en la...
Los glaciares suizos pierden una cuarta parte de su volumen
Suiza. En 10 años los glaciares suizos perdieron la cuarta parte de su volumen. Así lo advirtió un estudio publicado por la Red Suiza de Registros Glaciológicos (GLAMOS). Se trata del cuarto mayor retroceso desde el inicio de las mediciones después de los registrados en 2022, 2023 y 2003. En 2025, GLAMOS volvió a observar un derretimiento considerable cercano al del año 2022. “Desde hace unos 20 años, todos los glaciares en Suiza están...
China apuesta por centros de datos submarinos para IA
China. Esta gran cápsula amarilla está casi lista para ser sumergida en el mar, en el este de China, en su interior irán servidores informáticos. Forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca resolver uno de los principales desafíos de la informática ante el auge de la inteligencia artificial: el sobrecalentamiento de los centros de datos. Microsoft probó esta tecnología en la costa de Escocia en 2018, pero el proyecto chino, que...




