Rusia lanzó este jueves la nave Soyuz MS-28, que llevará a los cosmonautas rusos Serguéi Kud-Sverchkov y Serguéi Mikáev, y al astronauta de la NASA Christopher Williams a la Estación Espacial Internacional (EEI). El lanzamiento, transmitido en directo por la agencia espacial rusa Roscosmos, tuvo lugar a las 12:28 hora de Moscú (09:28 GMT) en el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), con ayuda de un cohete portador Soyuz-2.1a. Por primera vez, los...
Un robot guiado por inteligencia artificial ayuda a reconstruir frescos de Pompeya
Un robot guiado por inteligencia artificial ha ayudado a recomponer frescos fragmentados del área arqueológica de Pompeya, la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el año 79, utilizando la robótica para reordenar los restos como si se tratara de un rompecabezas. El prototipo se enmarca en «RePAIR», acrónimo de «reconstrucción del pasado», un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea que desde el 2021 ha trabajado en...
Sentinel-5 ya observa las zonas con peor calidad del aire desde el espacio
Se lanzó hace apenas tres meses y ya capta con extraordinaria resolución los episodios de contaminación atmosférica desde el espacio: Sentinel-5A, el espectrómetro de imágenes avanzado que lleva el satélite meteorológico MetOp de segunda generación ha demostrado que vigila exitosamente la calidad del aire en la Tierra. Desde una altitud de 832 kilómetros en una órbita polar sincrónica con el Sol, Copernicus Sentinel-5 captura datos completos...
Científicos de Malasia reclutan chinches como detectives para esclarecer crímenes
Penang, Malasia De plaga doméstica a herramienta policial: científicos de Malasia lograron convertir las chinches, temidas por sus infestaciones y picaduras, en minúsculos aliados para esclarecer crímenes. En un laboratorio iluminado por luces blancas, un asistente de investigación coloca sobre su antebrazo un contenedor con chinches que, a través de una malla, se alimentan de su sangre, todo en nombre de la ciencia. Un equipo de investigadores...
México anuncia ‘Coatlicue’, la supercomputadora pública más poderosa de América Latina
México anunció este miércoles la construcción de ‘Coatlicue’, la que será la supercomputadora pública más poderosa de América Latina, un proyecto de dos años que busca dotar al país de capacidad propia de procesamiento masivo de datos para investigación científica, toma de decisiones públicas y desarrollo tecnológico. Así lo indicó José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, quien...
Científicos alertan sobre deshielo acelerado en el polo sur
Francia. La Antártida muestra señales de deshielo acelerado similar al Ártico. Los efectos del calentamiento en el polo sur del planeta, con un deshielo más rápido y vertido de hielo en el océano, se asemejan cada vez más a los observados en el polo norte de la Tierra. Esto podría tener consecuencias negativas sobre el nivel del mar, según advirtieron investigadores del Instituto Meteorológico danés, los científicos usaron experiencias de...




