Tel Aviv, Israel. Bereshit (Génesis en hebreo), el primer vehículo espacial israelí, despegará la noche del jueves 21 de febrero hacia la Luna, equipado para medir el campo magnético y recoger datos que permitirán comprender mejor la formación de la Luna. Esto... Más »
Tokio, Japón. Un grupo de investigadores japoneses anunció el lanzamiento de un ensayo clínico con células madre pluripotentes inducidas (iPS) para tratar lesiones de la médula espinal. El objetivo principal del estudio es verificar si las células trasplan... Más »
Un nuevo estudio liderado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) indica que los glaciares de alta montaña en Asia, fluyen más lento en respuesta a la perdida generalizada de hielo. Esto afecta la disponibilidad de agua dulce rí... Más »
España. La Unidad de Terapia de Protones más avanzada de Europa está siendo construida por la Clínica Universidad de Navarra (España). La Unidad de Protonterapia entrará en funcionamiento en 2020 e incorporará por primera vez en Europa un equipo de tecnología ... Más »
México. Con 864 especies de las 9,547 que existen en el mundo, México es el segundo lugar con más diversidad de reptiles en todo el Planeta. De piel escamosa y seca, los reptiles son vertebrados que pueden ser terrestres, o bien, permanecer por lapsos prolonga... Más »
Brasil. Se estima que en Brasil habrá diez mil nuevos casos de cáncer de tiroides el próximo año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Cáncer (INCA). El diagnóstico de la enfermedad presenta un elevado número de resultados inconclusos, alrededor de 30 por ... Más »
Australia. Una pareja de pingüinos machos, Sphen y Magic, unidos en una sólida relación sexual y afectiva, han dado ejemplo de paternidad responsable en la colonia de una treintena de estas aves en el acuario de Sídney. A diferencia de las demás parejas, todas... Más »
Madrid, España. A medio camino entre el 60 aniversario de la NASA y los 50 años, en junio, de la llegada del hombre a la Luna, “The NASA Archives. 60 Years in Space” (Taschen) propone un viaje por el espacio y el tiempo a través de 400 fotografías, en un home... Más »
Buenos Aires, Argentina. La Fundación Messi realizó una donación al Hospital Garrahan de Buenos Aires, sobresaliente en el tratamiento del cáncer infantil, el cual ampliará sus líneas de investigación sobre el tumor cerebral. Estas donaciones serán un gran ... Más »
República de Chipre, Nicosia. El Parlamento chipriota votó el viernes 15 de febrero, la legalización del cultivo y el consumo de cannabis con fines medicinales, sumándose así a una treintena de países en el mundo que autorizan su uso terapéutico. También, se ... Más »
Sidi Fredj, Argelia. El nopal y su fruto, la tuna, hicieron revivir a Sidi Fredj en Argelia, donde antes solamente se comercializaba con el fruto lo cual generaba poca ganancia. Pero descubrieron una alternativa en la que utilizan todos los elementos del cactu... Más »
Lima, Perú. Con cáscaras de tunas y piñas, científicos peruanos comenzarán a elaborar cajas y otros envases biodegradables como alternativa al plástico, anunció el jueves 14 de febrero la funcionaria Daphne Castro del Centro de Innovación Productiva y Transfer... Más »