Un estudio publicado en Nature Communications ha encontrado que las personas con long covid presentan alteraciones en el sangrado menstrual, aunque sin evidencias de un deterioro significativo de la función ovárica. Un equipo liderado por Jacqueline Maybin de la Universidad of Edinburgo analizó a unas 12.000 personas en Reino Unido, incluyendo más de mil con covid-19 persistente, otras con infección aguda y un grupo de control sin antecedentes...
Una vacuna experimental previene el desarrollo del asma
El preparado MV130, desarrollado por la empresa española Inmunotek y probado en la Universidad Complutense de Madrid, ha mostrado un efecto protector frente al asma alérgica eosinofílica en ratones y en modelos preclínicos humanos. El asma es la enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias más frecuente en el mundo y afecta tanto a niños como a adultos. Entre sus principales desencadenantes se encuentran las infecciones virales y...
Los drones alzan vuelo como aliados de un agro en Costa Rica que busca ser más productivo
Matías se levanta cada mañana con la misión de mantener a flote su pequeña finca lechera en Turrialba, Costa Rica, y para ello ha encontrado en los drones aliados innovadores que lo han ayudado a mejorar la productividad y reducir costos. «Al principio trabajábamos de una manera muy convencional, a ojo. (…) Después, con los drones cambió porque podemos hacer todo bastante medido. Ahora yo sé cuánto miden los pastos y el manejo de alimento...
Caficultores colombianos apuestan por la reforestación para reducir huella de carbono
La industria cafetera enfrenta un reto en materia de sostenibilidad, porque la producción de una taza de café requiere hasta 1.000 tazas de agua, repartidas entre los procesos de recolección, secado y tostión del grano. Ante dicho panorama, la marca colombiana de café Amor Perfecto decidió apostar por un modelo de reforestación y reciclaje que apunta a producir tazas de café con huella de carbono compensada. En el primer caso, la empresa se...
Un algoritmo predice la metástasis en cáncer de páncreas y puede evitar cirugías innecesarias
Este tipo de tumor es uno de los más mortales y suele detectarse en fases avanzadas. Muchos pacientes se someten a operaciones que no mejoran su pronóstico. Investigadores del CNIO han creado una inteligencia artificial capaz de anticipar si se ha extendido a otros órganos. El cáncer de páncreas sigue siendo uno de los principales retos para la oncología, un tumor en que las nuevas terapias personalizadas o deinmunoterapia todavía no dan...
Agujero de la capa de ozono en el Antártico llega a 21,08 millones de kilómetros cuadrados
El agujero de ozono sobre el Antártico alcanzó los 21,08 millones de kilómetros cuadrados en la primera mitad de septiembre, informó este lunes el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus (CAMS), en la víspera del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. La superficie del actual agujero cuenta con dimensiones superiores a la media para la primera quincena de septiembre, pero es «inferior al máximo histórico de ese...