Panamá. Juan Bosco Guevara Hernández, decorador independiente oriundo de Pedregoso de Pesé, participa con orgullo en la confección de carretas para el Festival Nacional de la Caña de Azúcar, considerado el más antiguo del país. A sus 47 años, destaca que transformar materiales como el bagazo y el virulí en verdaderas obras de arte es una tarea desafiante, pero también apasionante. El proceso de elaboración puede extenderse de mes y medio a dos...
El awayu: tejido, memoria y ciencia en Bolivia
Bolivia. El Museo Nacional de Etnografía y Folklore en Bolivia inaugura la exposición Memorias del Awayu llijlla, Protectoras y Transportadoras de la Vida, que busca revalorizar la ciencia y la ritualidad que hay detrás de la elaboración de las piezas tejidas que usaban los indígenas. La directora del museo, Elvira Espejo, declaró lo siguiente.“El awayu tiene tanto contenido, para mí es un libro vivo, un libro vivo, donde está la ciencia, está...
Bogotá distribuye libros con dispensadores ecológicos
Colombia. Los dispositivos diseñados por el taller relámpago permiten el auto préstamo de libros. Los lectores pueden retirar un ejemplar, leerlo y devolverlo a través de una ranura en la parte posterior de la máquina. Asegurando que otras personas también puedan acceder a ellos. “Criterios para ubicar las máquinas están relacionados con dos factores, uno que, pues fueran instituciones que quisieran, participar del programa, ser...
Presentan muestra de arte inspirada en la leyenda de Lemuria
Colombia. Inspirada en la leyenda al continente perdido ‘Lemuria’, esta muestra propone una reflexión sobre las formas de vida en armonía con el planeta y la búsqueda de una conexión espiritual más profunda. “Todo está absolutamente pensado, incluso la exposición en sí misma está la consigo como una especie de oráculo, entonces la idea es que tú la recorras de manera intuitiva, así como agarras una carta de un oráculo de manera intuitiva. Cada...