Venezuela
Para la gran mayoría de los estudiantes en Venezuela, el cierre de las escuelas a raíz de la propagación del Covid-19 ha sido algo sumamente desgastante. Un ejemplo de esto es el de Suheli Sama y su hija de nueve años.
Ellas pueden permanecer despiertas hasta las 4:00 a.m. realizando las tareas que sus profesores le envían a través de WhatsApp. Suheli no cuenta con un teléfono, por lo que utiliza el móvil de una prima, y la conexión a internet de una vecina.
Pero es tan ineficiente, y la electricidad tan inestable que deben elegir las horas de menos saturación. Las autoridades anunciaron que el ciclo escolar concluiría de manera virtual. Sin embargo, la banda ancha fija de Venezuela es de solo 2.83 megabytes por segundo, ubicando al país en el puesto número 175 del mundo, solo por delante de Turkmenistán.
Es decir que es el país donde más lento se navega por internet en América Latina. Por lo que, con el celular de su prima, Suheli puede tardar hasta 15 minutos en abrir una página de internet para realizar una consulta. Y para mandar un vídeo de un minuto con alguna exposición de su hija, puede tardar hasta una hora.
Por: EFE
- NCC Radio Cultura –Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Artistas peruanos honran su herencia indígena a través de la música - noviembre 17, 2025
- NCC Radio – Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Costa Rica, el santuario mundial de las mariposas - noviembre 17, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Los glaciares suizos pierden una cuarta parte de su volumen - noviembre 17, 2025




