Perú.-
En tan solo cuatro días son transformadas las varas de bambú en bicicletas gracias a las manos de Víctor Barraza. Desde hace tres años su azotea se ha convertido en el taller de Janko Eco bicicletas.
En Perú muchas comunidades producen bambú por lo tanto, se plantea hacer alianzas y vínculos con esas zonas para capacitarlas, trasmitir el conocimiento sobre el manejo de los bosques y así lograr una correcta cosecha y un correcto tratamiento post cosecha.
“El bambú es conocido como el acero vegetal, entonces podemos tener una bicicleta que esté oscilando entre el kilo 800 gramos y dos kilos 300 gramos aproximadamente, debido a la asimetría de las cañas. Podría decir que una bicicleta convencional por cada kilo de metal fundido libera dos kilos de Dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, mientras que el bambú captura ese CO2 para poder fabricar su caña”, explicó Barraza.
Incluso las uniones están hechas con resinas epóxicas y fibras vegetales, aunque ya está realizando investigaciones para hacerlas en resinas naturales lo cual les permitiría acercarse más a la cero emisión de carbono.
Por: XINHUA
- NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Hallan momia prehispánica de más de mil años de antigüedad en Perú - agosto 25, 2025