Alemania
Los robots podrían convertirse en los mejores amigos de los agricultores, pues actualmente tiene la capacidad de cosechar, sembrar y retirar la mala hierba. Una startup francesa llamada NAIO desarrolló los robots Oz y DINO, los cuales resultan ser muy prácticos para las labores del campo.
La idea provino de una reunión con agricultores que se quejaban de lo complejo que es hoy en día encontrar personas que quieran trabajar en las granjas, entonces se pensó en automatizar algunas de las tareas. DINO es un robot de cultivo de hortalizas.
Incluye una cámara que registra el crecimiento de las plantas, y un algoritmo decide qué se queda y qué retirar. Reduciendo así la necesidad de personal y el uso de herbicidas. Estos “robots agricultores” son las estrellas de la AGRI TÉCNICA, la mayor feria de tecnología agrícola del mundo.
Ahí también se exhibe lo que podría ser el tractor del futuro: eléctrico y liviano, para proteger el suelo, y por supuesto sin cabina de conductor. Las máquinas también son capaces de regar los cultivos y de reconocer maleza a través de sensores.
Por: DW
- Conoce los proyectos finalistas de CRE@TEI 2025 - octubre 21, 2025
- «Amando y cocinando», la novela que reivindica la gastronomía ancestral de la costa atlántica colombiana - octubre 21, 2025
- Impulsan la educación STEM con el Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva - octubre 20, 2025




