México
Imagina un lugar donde todo sea silencio y ninguna onda electromagnética pueda entrar o salir, es decir, sin señal de celular. Esto es posible en una cámara anecoica, que en definición es: “sin reflejo”.
Estas cámaras están diseñadas para absorber totalmente las refracciones producidas por ondas sonoras y ondas electromagnéticas por cualquiera de sus superficies: suelo, techos y paredes.
Esto porque se encuentra cubierta en su totalidad por estructuras piramidales de poliuretano, y por fuera todas las paredes son de aluminio.
Al evitar el rebote de ondas electromagnéticas es posible medir y caracterizar una antena; así como definir la frecuencia en la que esta puede funcionar.
La cámara anecoica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja desde 500 megahertz (MHz) hasta 10 gigahertz (GHz), lo que permite a los investigadores ofrecer soluciones viables para el tránsito de señales, y así sea posible continuar comunicados.
Por: UAT
- Plumas NCC | El concepto de la ciencia y la realización de trabajos de investigación en el escenario de las tecnologías emergentes - febrero 4, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – Las chinampas, el sistema agroecológico heredado por el imperio mexica - febrero 3, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – PlayStation celebra 30 años de revolucionar la industria de los videojuegos - febrero 3, 2025