Brasil
La controversial autopista elevada de Sao Paulo tiene sus días contados. Conocida popularmente como “gran lombriz”, se convertirá en un parque a finales del 2020.
La vía de 3.4 kilómetros de longitud fue inaugurada en 1971 como una solución técnica al tráfico, ya que atraviesa el corazón de la mayor ciudad de Brasil. Junto a ella, también nació un histórico debate entre quienes conducen por la vía a diario, y los vecinos que se despiertan con una carretera a escasos metros de las ventanas de sus casas.
Según datos de la asociación vecinal que impulsa la iniciativa, los habitantes de los 60 mil domicilios de la zona más cercana a la autopista, viven en promedio tres años menos que el promedio de los paulistas debido a la contaminación.
Atendiendo a esta reivindicación histórica, la alcaldía anunció que la “gran lombriz” se convertirá en un jardín suspendido cuyas obras, que darán lugar a nueve accesos, concluirán en 2020.
A pesar de esto, hay quienes se oponen a la ocupación peatonal de la vía, pues no existe una alternativa que le dé salida a los 78 mil vehículos que circulan la “gran lombriz” cada día.
Por: EFE
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025