Colombia
El Amazonas esconde en sus profundidades un secreto de la Colombia salvaje, el
caimán del Apaporis, especie descubierta en 1955 por el legendario investigador de
cocodrilos Federico Medem y cuyo rastro, perdido durante décadas, vuelve ahora a la luz en un documental.
El artífice de este nuevo descubrimiento es el biólogo Sergio Balaguera-Reina, profesor del programa de Biología Ambiental de la Universidad de Ibagué, que hace dos años se adentró en la selva para encontrarlo.
A mediados del siglo pasado, Medem, nacido en Letonia y radicado en Colombia, decidió recorrer los casi 1.000 kilómetros del Apaporis, que nace de la unión de los ríos Ajajú y Tunia, entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, en el sur del país, para explorar sus aguas.
Al llegar a la laguna Inaná encontró unos caimanes con características peculiares,
como cráneo alargado, en forma de V, como el de los cocodrilos, y no de U, como
suelen ser los de su especie, conocidos en Colombia como «babillas»-
El herpetólogo los bautizó «caiman crocodilus apaporiensis» y formuló la teoría de que solo existían en la cuenca del Apaporis debido a la cantidad de raudales que posee, uno de los cuales, el Jirijirimo, es de una belleza y tamaño similar al de una cataratas.
Los raudales, según Medem, eran una barrera natural que impedía que los animales se movieran hacia otros lugares y por eso solo habitaban allí. Tras la muerte Medem en 1984 los caimanes del Apaporis quedaron en el olvido científico pues el río y su área circundante se convirtieron en fortín de la guerrilla de las FARC, pero más de 30 años después el biólogo Balaguera-Reina decidió ir tras las huellas del zoólogo letón.
Por: EFE
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025