Valencia, España
El programa iPRONICS, de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), fue seleccionada como una de las empresas tecnológicas más prometedoras del mundo, en el marco de la primera edición Spin Off Price.
Este premio es impulsado por Nature; la revista Este premio es impulsado por Nature; la revista científica a nivel internacional. Para todo el equipo que integra iPRONICS supone un reconocimiento a nivel internacional, del que ya se gozaba antes a novel investigación.a nivel internacional. Para todo el equipo que integra iPRONICS supone un reconocimiento a nivel internacional, del que ya se gozaba antes a novel investigación. Pero por primera quien recibe el reconocimiento es la misma empresa.
La tecnología que se desarrolla dentro de esta Spin Off combina la electrónica y la fotónica. Y está llamada a cambiar radicalmente los sistemas de tratamiento y procesado de la información a través de la capacidad que tienen sus chips para adaptarse.
Por lo tanto, es posible reducir la magnitud de los procesos integrados. Es decir, antiguamente utilizar la tecnología de la fotónica integrada requería hasta dos años de procesos; con los procesos de la iPRONICS, solo son requeridas dos semanas. Estás tecnologías son esenciales para el desarrollo del 6G y el 7G. Además del Inteligencia Artificial y el Machine Learning.
Por: UPV
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025