México
Académicos del Instituto Superior e Innovación en Energías Renovables en Chiapas, México, crearon aerogeneradores; aparatos que aprovechan la fuerza y velocidad del viento para producir energía eléctrica, con la que se puede abastecer a una vivienda o centro comunitario.
Los aerogeneradores son elaborados en conjunto con la Universidad del Istmo de Oaxaca (UNISTMO). Estos generadores, de baja potencia, se han instalado en siete viviendas, ranchos y centros comunitarios de Chiapas, y en la zona de La Ventosa en Oaxaca; que se caracteriza por tener rachas de vientos de hasta 141 kilómetros por hora.
Estos aparatos que fueron diseñados en versión de un kilowatt, pueden ser instalados en zonas urbanas siempre y cuando cuente con ráfagas de viento lo suficientemente fuertes para hacerlos funcionar.
Una de las ventajas de esta innovación es el desarrollo de mecanismos para proteger a este aparato del daño que el viento pueda ocasionarle. El ahorro de energía eléctrica que representa para los usuarios en sus viviendas es más alto que el que proporcionan los paneles solares, con lo cual la inversión se recupera a corto plazo.
Por: Margarita Blanco/ Convocatoria
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025