La Organización de Naciones Unidas (ONU) busca elaborar un tratado de protección a la vida en alta mar para la creación de áreas y reservas marinas en contra de actividades extractivas y dañinas, así como para coordinar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad de la zona.
La conferencia intergubernamental sobre un instrumento internacional jurídicamente vinculante en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar se desarrolló del 25 de marzo al 5 de abril en la sede la ONU. El tratado “allanaría el camino para la creación de áreas marinas protegidas y reservas marinas totalmente protegidas en alta mar”, explicó Elizabeth Karan, de la organización no gubernamental The Pew Charitable Trusts, al referirse a la extensa área “sin supervisión coherente y efectiva” que representa ese sector.
La encargada del proyecto “Protegiendo a la vida marina en alta mar” en esa institución señaló que la creación de estas zonas “protegerían áreas clave de la biodiversidad, de actividades extractivas y dañinas”.
Las negociaciones están enfocadas en la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina, las evaluaciones del impacto ambiental y la creación de capacidad y la transferencia de tecnología marina.
La necesidad de un tratado para proteger la biodiversidad marina de alta mar radica en que “el océano está sufriendo una serie de impactos causados por el hombre, desde la contaminación hasta la sobrepesca”, explicó.
Por: NOTIMEX
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025