Argentina
El aislamiento social evitó que Carolina Gobatto y Lucas Collari unieran sus vidas en el altar. Quienes optaron por consumar su alianza a través de una videollamada en compañía de sus invitados.
Al igual que muchas parejas, estos argentinos habían planeado acudir al registro civil de Buenos Aires, y después dar paso a una celebración y una luna de miel, la cual también estaba programada. Pero un mes antes de todo lo planeado, el país entró en emergencia sanitaria y cuarentena; cambiando sus planes de manera abrupta.
La novia decidió que las cosas no podrían quedarse de esa manera, ya que los anillos estaban marcados con esa fecha exacta de la boda (18 de abril). Por lo que contactó con una empresa dedicada a preparar ceremonias y además aceptara realizarla por internet. Un abogado, con cerca de 20 años de experiencia, decidió llevar a cabo la ceremonia.
El costo de la “ciberboda” fue de aproximadamente 75 dólares, una cantidad menor a la que se suele cobrar si fuese en persona. Por ahora esta unión no tiene validez legal, y solo fue un evento simbólico que tardará en ser oficial hasta noviembre. Pero con sus respectivas reservas, ya que los novios están conscientes del escenario que se plantea ante las medidas contra el COVID-19.
Por: EFE
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025