Francia
En Europa más de 300 mil bebés nacen al año prematuramente; su principal riesgo es el de las infecciones, lo que puede ser mortal. En Rennes (Francia) se está desarrollando una tecnología basada en la inteligencia artificial para detectarla oportunamente, y así tomar mejores decisiones.
El sistema inmunológico de los nacidos prematuramente es frágil: se estima que entre el 10 al 25 por cientos de estos recién nacidos contraen algún tipo de infección.
Un equipo de científicos está trabajando en un dispositivo el cual es capaz de detectar las infecciones antes de que aparezcan los síntomas visibles, e informar a los médicos a través de un sistema de alerta. Para esto, se tuvo que recopilar información de 500 bebés. Luego fueron sintetizadas utilizando técnicas de aprendizaje profundo.
El objetivo: identificar las características comunes de esta masa de datos. Y dividir la información en dos categorías: bebés sanos y bebés infectados. Gracias a la labor de investigación, los científicos pudieron elaborar un índice, el cual si se sobrepasa de un cierto valor se muestra una alerta al personal médico. Ganando tiempo para evaluar mejor el estado de salud de los recién nacidos.
Por: EURONEWS
- Plumas NCC | El impacto psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025