México
Investigar y proponer alternativas para el desarrollo de materiales para la construcción de acuerdo al entorno donde vivimos, son algunas de las misiones que cumple el Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Las investigaciones de este laboratorio se enfocan en las características del centro de México; a nivel nacional, la producción de conocimiento tecnológico y científico se realiza en un marco de sustentabilidad y calidad.
Aunque se considera que los materiales de construcción son de carácter general, las investigaciones han llevado a la conclusión de que deben ser de orden particular. Es decir, las regiones de México son tan diversas que se pueden aprovechar una gran cantidad de materiales, ya sean sintéticos o naturales, pero dependiendo de las características específicas geográficas.
Un caso en particular es que la mayoría edifica con concreto y acero, pero hay regiones donde se construye con madera, bambú o tierra. Estos materiales están perfectamente adaptados en beneficio de las comunidades originarias para la edificación, por ejemplo, de viviendas.
Por: TV UNAM
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial y su impacto en la salud mental a través del caso Raine vs OpenAI - septiembre 2, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 326 – 01/09/2025 al 07/09/2025 – Honduras, un país rico en diversidad cultural - septiembre 1, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 326 – 01/09/2025 al 07/09/2025 – Locutores y actores de doblaje en México se manifiestan frente al uso de la IA - septiembre 1, 2025