Perú.
El Gobierno de Perú postulará ante la Unesco las «prácticas y significados» del ceviche, el más representativo de sus platos típicos, como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, informaron fuentes oficiales.
El Ministerio de Cultura señaló que la decisión se tomó luego de un proceso de diálogo y evaluación de un grupo de trabajo que decidió la postulación de este plato como «elemento representativo» de la cocina tradicional del país, «que incluye las prácticas y significados asociados a su preparación y consumo».
El ceviche peruano consiste en trozos de pescado crudo marinados con limón ácido, junto con cebolla y ajíes picados, que suele acompañarse con camote (batata), papa o yuca, y granos de maíz hervido y/o tostado.
«El Perú es un país megadiverso y se ve reflejado en su cocina. Ha sido difícil elegir un elemento entre las múltiples opciones de nuestro patrimonio culinario», comentó el ministro de Cultura, Rogers Valencia. Agregó que, finalmente, se escogió al ceviche «por su amplio reconocimiento como manifestación de la cocina tradicional, su gran aporte nutricional y por su importancia para el desarrollo de la pesca artesanal y la agricultura familiar».
Por: EFE
- Plumas NCC | El derecho internacional frente a desafío del daño invisible en los cibercrímenes - noviembre 3, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – Presentan ‘El Hombre’, libro del mexicano Guillermo Arriaga - noviembre 3, 2025
- NCC Radio – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050 - noviembre 3, 2025




