Ecuador
Con tres metros de alto y cinco metros de largo, se exhibe de manera impresionante la réplica de un mastodonte en el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) en Ecuador, uno de los fósiles más grandes que posee este país y que data de hace 20 mil años.
Este recinto tiene como misión lograr el desarrollo del conocimiento y el fortalecimiento de la conservación, uso y aprovechamiento racional de la biodiversidad que alberga la nación sudamericana.
Los visitantes han manifestado que el museo en el instituto es bastante didáctico, y es muy bueno para que las personas se interesen más en las especies naturales.
El museo cuenta con mil 800 especímenes naturalizados de colección, que forman parte de la biodiversidad ecuatoriana y están divididos en vertebrados e invertebrados. Además de exhibir restos fósiles de faunas prehistóricas.
Por: XINHUA
- Plumas NCC | La curp biométrica en México: Innovación, desafíos, y salvaguarda de datos personales - julio 7, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – Colombia: Un paraíso de la región de Américas - julio 7, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 –La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad - julio 7, 2025