Ecuador
Con tres metros de alto y cinco metros de largo, se exhibe de manera impresionante la réplica de un mastodonte en el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) en Ecuador, uno de los fósiles más grandes que posee este país y que data de hace 20 mil años.
Este recinto tiene como misión lograr el desarrollo del conocimiento y el fortalecimiento de la conservación, uso y aprovechamiento racional de la biodiversidad que alberga la nación sudamericana.
Los visitantes han manifestado que el museo en el instituto es bastante didáctico, y es muy bueno para que las personas se interesen más en las especies naturales.
El museo cuenta con mil 800 especímenes naturalizados de colección, que forman parte de la biodiversidad ecuatoriana y están divididos en vertebrados e invertebrados. Además de exhibir restos fósiles de faunas prehistóricas.
Por: XINHUA
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025