Internacional.-
Dominan debates y con frecuencia son agresivos, los Troles son personas o programas que defienden opiniones provocadoras muy parcializadas, a veces un comentario basta para desatarlos pero ¿qué hacer? Simplemente no tomarlos en serio, o sea simplemente ignorarlos.
Pero si nadie se enfrenta a los Troles estos logran su objetivo, pues crean la impresión de que la mayoría piensan como ellos. Acosan a la minoría y propagan teorías conspirativas envenenando así los debates en la red, por eso no se debe dejarlos pasar. Lo mejor es conocer quien está troleando.
En las páginas de grandes medios o blogs actúan con frecuencia troles profesionales, gente que gana dinero escribiendo decenas de comentarios al día desde varias cuentas. O son incluso Boots, programas que propagan automáticamente ciertas opiniones.
Es fácil reconocer a los troles en su perfil porque no suelen tener ni fotos ni amigos.
No tiene sentido discutir con ellos pues son fábricas de opiniones y esas cuentas hay que denunciarlas.
Pero ¿qué hacer cuando te trolean? Pedir ayuda a otro usuario, juntos se pueden enfrentar al acoso de los rtoles, no se les puede vencer pero tampoco logran lo que quieren: acaparar toda la atención.
Por: DW
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025




