México
La comunidad de pescadores del puerto mexicano de Manzanillo, Colima, planeó por años un proyecto para convertir en sustentable su principal actividad: la pesca. El pasado julio del 2020 se cumplió parte de este objetivo, el cual fue hundir con su propio peso una embarcación para formar un arrecife artificial, lo que resulta de vital importancia para la pesca en el Pacífico.
Este proyecto consiste en el hundimiento de tres antiguos barcos donados por empresas privadas; una vez bajo el agua, se pretende que se conviertan en un refugio para que los organismos marinos adultos puedan reproducirse. Los arrecifes artificiales también representan un beneficio para la comunidad pesquera de Manzanillo, pues los organismos marinos se encontrarán más cerca de la costa, lo que disminuye los riesgos para los pescadores, permitiéndoles obtener productos de alta calidad y más fresco para el consumidor.
Durante su vida útil, la primera embarcación hundida llevó el nombre de Diamante, el cual pasó por un intenso proceso de limpieza de combustible y materiales no compatibles con la vida marina. Actualmente se encuentra a 70 metros de profundidad a dos kilómetros de la costa. La limpieza y el hundimiento fueron supervisados por la autoridad naval y organismos dedicados a la protección del medio ambiente.
Por: Susana Martínez/ Convocatoria
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025