Un grupo de 15 jóvenes mexicanos, estudiantes de la Ingeniería en Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), fundaron Tigrerobotics, equipo enfocado en implementar la robótica en proyectos de responsabilidad social.
Magdiel Martínez, líder del grupo explica cómo utilizan la tecnología para crear inventos que ayuden a la comunidad en áreas como la promoción de la salud y la educación. “Esto ayuda a los jóvenes a tener un conocimiento más técnico de la implementación de la tecnología industrial y por la parte de acción social usamos la ingeniería en proyectos para niños de escasos recursos y construcción de viviendas de bajo costo”, explicó Martínez.
El estudiante de Ingeniería Mecatrónica de comparte que Tigrerobotics también lleva pláticas y capacitaciones a escuelas, y realiza programas en pro del medio ambiente. A tres años de la creación de este proyecto, el equipo ha participado en siete competencias a nivel regional e internacional, sumando cinco premios.
En su última competencia regional, Tigrerobotics obtuvo en Denver (USA), un galardón que, además, los hizo acreedores a una beca de cinco mil dólares otorgada por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), para su inscripción a la fase mundial de la First Championship en Texas (USA).
Por: Notimex
- Plumas NCC | Prompting legal y ciberseguridad - noviembre 18, 2025
- NCC Radio Cultura –Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Artistas peruanos honran su herencia indígena a través de la música - noviembre 17, 2025
- NCC Radio – Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Costa Rica, el santuario mundial de las mariposas - noviembre 17, 2025




