Con la ayuda de la realidad virtual en el futuro podremos descubrir el patrimonio cultural de una forma más inmersiva y compleja. En Florencia, Italia se encuentra el Hospital de los inocentes, un edificio renacentista del siglo XV, el cual forma parte del proyecto Inception.
Este desarrolla representaciones en tres dimensiones y crea una base de datos del patrimonio cultural accesibles para distintos tipos de usuarios (investigadores, turistas o instituciones).
Los especialistas de la Universidad de Ferrara trabajan en la obtención de imágenes 3D y 360 grados para identificar los principales elementos que componen un edificio, con el principal objetivo de facilitar la comprensión del patrimonio empleando dispositivos y metodologías innovadoras.
Para ello se mezcla la información histórica del objeto de estudio con sus principales características visuales.
“El principal reto de Inception era utilizar todas las tecnologías existentes y juntarlas para crear las condiciones que permitan mejorar el acceso al patrimonio cultural y a su comprensión” explicó el arquitecto Roberto Di Giulio “La base de datos de Inception será una plataforma abierta los usuarios podrán consultar datos para estudiarlos y también descargarlos” añadió.
Por: EURONEWS
- Plumas NCC | El uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito legislativo - septiembre 22, 2025
- Muere Julieta Fierro, pionera de la divulgación científica en México - septiembre 19, 2025
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025