Su marca distintiva es su pelaje dorado amarillento y solo habitan en torno a los volcanes de Virunga, en Ruanda.
El mono dorado es una especie de primate muy rara y se encuentra en peligro de extinción debido a la tala de árboles para hacer leña o diversos productos con esta materia prima, lo que reduce el hábitat de estos animales de forma permanente.
Desde 2017, una empresa en Austria comenzó a fabricar unos novedosos hornillos que consumen menor cantidad de leña para cocinar. “Hicimos un monitoreo y lo evaluamos.
Se consume hasta un 60 por ciento menos que con el modelo anterior, así lo dijo Clarisse Ingabire del proyecto Likano. Muchos pobladores de Ruanda usan estos hornillos para beneficiar a las poblaciones de árboles, pues así se pueden recuperar, y al mismo tiempo conservar el hábitat del mono dorado.
Por: DW
- NCC Radio Cultura – Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – Tiburón, el filme que se convirtió en símbolo cultural de la isla Martha’s Vineyard - julio 23, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – Biosensores para mejorar técnicas de diagnóstico en pacientes - julio 23, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – México busca restaurar sus ecosistemas y mitigar daños por incendios - julio 23, 2025