Como una forma innovadora de acercar a los panameños a la tecnología y a la cultura del Canal de Panamá, se ha construido el Centro Interactivo del Canal de Panamá.
Como un nuevo vehículo de unión que fortalece el sentido de pertenencia de los panameños con la vía interoceánica. El edificio donde que actualmente alberga el museo, tiene un valor histórico porque fue construido en 1939 por el entonces presidente del país caribeño; Juan Demóstenes Arosemena.
El centro contiene simuladores, videojuegos, salas de realidad virtual donde todas las personas que la visitan pueden acercarse a la historia del Canal de Panamá. En la sala de simulación de operaciones, se puede observar todo el funcionamiento de la infraestructura del Canal de Panamá, como el tránsito bajo control: donde se puede observar un buque cruzando el Océano Pacífico hacia el Atlántico, utilizando las esclusas ampliadas.
Más allá de la tecnología, la importancia de este nuevo centro es que es el primer centro interactivo del país. Y está ubicado justo al centro para que todas las provincias puedan acceder a él.
Por: SERTV
- Plumas NCC | El impacto de la psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025