Brasil lanzó un proceso para certificar las artesanías producidas por los indios de la amazonia mediante la expedición de un sello de origen, que permita valorar no solo su producción sino también su cultura.
El primer paso fue dado en la tercera Feria de los Pueblos: un evento en la ciudad amazónica de Altamira, al que acudieron cerca de 80 expositores de diferentes etnias, donde los artesanos recibieron información sobre cómo pueden iniciar el proceso para certificar sus producciones.
El sello Brasil Indígena fue creado para valorizar la producción agrícola familiar en las tierras indígenas, y por eso ha sido más utilizado para certificar productos agrícolas procedentes principalmente de las reservas ubicadas en el Sur y Sudeste de Brasil, que son las regiones más desarrolladas y poblada.
Pero las autoridades agregaron que el mismo sello será utilizado para valorizar las artesanías procedentes de reservas indígenas de la amazonia. La tercera Feria de los Pueblos recibió cerca de cuatro mil visitantes que pudieron ver de cerca los procesos y productos artesanales de los indígenas de la región.
Por: EFE
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025