México
Desarrolladores del Centro de Investigación de Matemáticas de Guanajuato, México, (CIMAT) crearon un sistema de reconocimiento facial a través de patrones neuronales que localizan a personas, animales u objetos con tan solo una pantalla.
Este sistema podría implementarse en Colombia, ya que una empresa de ese país se mantiene en contacto con el CIMAT para adquirir sus servicios. Los mercados para los que está diseñado este sistema son para seguridad y logística principalmente.
Cabe señalar que proyectos como este han sido desarrollados por investigadores locales en tan solo un mes, y en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Por: Canal 4 Gto
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025