México
La temporada de lluvias en la Ciudad de México puede durar hasta seis meses. Debido a las fuertes precipitaciones, varias zonas de esta megalópolis, de más de 20 millones de habitantes, suelen quedar inundadas.
Pero irónicamente en otras partes escasea el agua. Habitantes de sectores como Iztapalapa se ven forzados a salir de madrugada en busca de camiones cisterna que pueden tardar horas en abastecer a toda la delegación. Ante la problemática, el gobierno de la capital y la empresa Isla Urbana impulsan un programa que instala recolectores de precipitación en los hogares.
Cuando llueve, el agua baja desde el techo de las viviendas a través de tuberías a unas primeras cisternas de plástico. Ese recipiente, con capacidad para 210 litros, separa las primeras aguas que arrastran suciedad e impurezas. Y cuando se lleva, una válvula dirige el resto del líquido a una cisterna de dos mil 500 litros en donde se le añade cloro para limpiarla. El agua puede ser utilizada para lavar ropa o platos. Bañarse o limpiar la casa, pero no para beber.
Por: AFP
- Plumas NCC | Retenciones ambientales y recursos naturales - julio 29, 2025
- Plumas NCC | Estrategias en la exportación de la IA: Liderazgo tecnológico y establecimiento de estándares globales por Estados Unidos - julio 29, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 321 – 28/07/2025 al 04/08/2025 – La lengua otomí se enfrenta a retos y dificultades para sobrevivir - julio 28, 2025