La contaminación proveniente de automóviles, fábricas, y otras fuentes de combustión, no sólo producen dióxido de carbono (CO2) sino también producen óxido de azufre (SO3) y óxido de nitrógeno (NO), los cuales son extremadamente nocivos para la salud, y un factor determinante para la generación del efecto invernadero.
Para combatirlo un grupo de jóvenes científicos, de la ciudad de Puebla (México), crearon NANOX: una pintura anticontaminación basada en nanotecnología la cual genera un efecto llamado nanocatálisis con lo que se pueden degradar los agentes contaminantes.
Es decir, NANOX es un desintegraste de partículas contaminantes del aire, convirtiéndolas en una sal inerte que no causa ningún tipo de daño a los humanos. Un metro cuadrado de una pared cubierta por esta pintura, puede degradar hasta la contaminación producida por cada 22 kilómetros de un automóvil compacto.
Por: Yolanda Enríquez/ Convocatoria
- NCC Radio Ciencia – Emisión 322 – 04/08/2025 al 10/08/2025 – Refrigerantes sólidos: Una alternativa sin gases contaminantes - agosto 4, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 322 – 04/08/2025 al 10/08/2025 – Ucrania capacita a estudiantes para volar drones en medio del conflicto armado - agosto 4, 2025
- NCC Radio – Emisión 322 – 04/08/2025 al 10/08/2025 – Eclipses: Eventos astronómicos con impacto en la Tierra - agosto 4, 2025