Stanislas Dehaene plantea en su nuevo libro ¿Cómo aprendemos? los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro.
Dehaene da clases en el Collège de France y ganó el Brain Prize, considerado como el “Nobel de neurociencia”. Aprender conlleva cambios en el cerebro:los circuitos cerebrales se modifican. Hay factores muy importantes del aprendizaje: la atención, la concentración, la corrección, y la automatización.
“Las máquinas han progresado mucho, la inteligencia artificial se convirtió en un importante campo, pero como explico en el libro, estas máquinas todavía no alcanzan la potencia de nuestro cerebro.” dijo Stanislas.
El cerebro humano es una máquina capaz de transformarse a sí misma a partir de la experiencia y de albergar talentos, la más asombrosa de sus facultades es la del aprendizaje. ¿Cómo aprendemos? Explora las investigaciones acerca del aprendizaje y sus fundamentos biológicos, reuniendo aportes de las neurociencias, la psicología cognitiva, la informática y la pedagogía,
Por: TECTV
- Plumas NCC | La humanidad en la encrucijada de la Inteligencia Artificial - agosto 25, 2025
- NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos - agosto 25, 2025