Colombia
El mono tití cabeza blanca no pesa siquiera 500 gramos; se caracteriza por su mata de pelo blanco y se encuentra en peligro de extinción. Proyecto Tití lucha por la supervivencia de los siete mil ejemplares restantes en la selva, al norte de Colombia.
La deforestación y la caza ilegal son las principales amenazas que enfrentan los titíes. Por ello, miembros de la ONG Fundación Proyecto Tití, de la mano del consorcio americano Disney, se encargan del estudio y la protección de la especie.
Plantan árboles y plantas selváticas autóctonas, cuyos frutos puedan nutrir a los primates. Rosamira Guillén, directora de la Fundación asegura que para salvar al mono hay que salvar al bosque. “Sabemos que la conservación es mejor que la reforestación. Reforestar lleva mucho tiempo y es costosa”.
El proyecto Tití también trabaja con la población local para desarrollar nuevas fuentes de ingreso. Mujeres tienen un taller de manualidades en el que fabrican bolsas de mano con bolsas de plástico, y crean titíes de peluche. Los ingresos obtenidos se reparten entre la ONG y las mujeres. La Fundación Proyecto Tití trabaja desde hace 16 años con la gente del pueblo.
Por: DW
- Plumas NCC | Journey 025 - octubre 17, 2025
- Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA - octubre 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima - octubre 13, 2025