Corea del Sur. Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21 % más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open. Los autores hicieron una revisión sistemática y metaanálisis de 45 estudios ya publicados en los que participaron 335.524 niños y adolescentes, de 2 a 19 años (la edad media fue 9,3 años)....
Identifican cómo unas mutaciones genéticas causan dos tipos de ceguera hereditaria
Barcelona, España. La Universidad de Barcelona (UB), junto al Instituto Max Planck de Biomedicina Molecular (Alemania) y el Imperial College London (Reino Unido), participó en un proyecto que identificó por primera vez los mecanismos que provocan mutaciones en el gen NR2E3, alteran las poblaciones de las células fotorreceptoras de la retina -bastones y conos- y causan dos tipos de ceguera hereditaria en los pacientes. Los resultados podrían...
Un menor recupera la vista gracias a una pionera terapia génica ocular
Estados Unidos. Él es Antonio Vento de 14 años, quien recuperó la vista casi por completo gracias a expertos del Bascom Palmer Eye Institute de Miami, ya que le practicaron con éxito la primera terapia génica ocular. Vento salió con sus padres de Cuba en el año 2012 con una visa humanitaria para poder encontrar tratamiento en Estados Unidos al raro trastorno ocular y de la piel que padece de nacimiento, la epidermólisis ampollosa distrófica,...
Así te afecta la contaminación visual
Por Isabel Pérez/Elizabeth Cruz, Ciencia UNAM, DGDC Los daños por contaminación visual Exceso de grafittis, imágenes publicitarias estruendosas, basura y, mobiliario urbano deteriorado son elementos de la contaminación visual. ¿Sabes cómo nos afecta? Estamos tan acostumbrados a este tipo de contaminación que no nos damos cuenta que nos enferma y nos afecta anímicamente. Especialmente en las ciudades, la contaminación visual está en todas...
¿Qué es el glaucoma y cómo tratarlo? Aquí te explicamos
México. El doctor Francisco Rubio Laurean, adscrito al Servicio de Glaucoma en el Hospital Civil de Guadalajara, nos habló sobre aspectos fundamentales de la enfermedad de glaucoma. Existen diferentes tipos y se caracteriza por un daño al nervio óptico, es decir, la vía que transmite imágenes del ojo hacia el cerebro. Esta patología es una de las principales causas de ceguera a nivel mundial: se estima que para el 2040 podrá haber más de 100...
El tacto y la vista van unidos en el embrión y se separan tras el nacimiento
España. Los circuitos del tacto y la vista no son independientes en el embrión, sino que están entremezclados y solo se «separan» tras el nacimiento, cuando las respuestas a los estímulos sensoriales pasan a ser independientes. Lo comprobó un equipo del Instituto español de Neurociencias (centro mixto de la Universidad Miguel Hernández de Elche y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas), dirigido por la doctora Guillermina...
Córneas con colágeno de cerdo experimentales devuelven la vista a 20 personas
Suecia. Un equipo científico ha desarrollado un implante de proteína de colágeno de piel de cerdo que se asemeja a la córnea humana y, en un estudio piloto, la técnica fue capaz de devolver la visión a veinte personas con córneas enfermas, la mayoría de las cuales eran ciegas antes de recibir el implante. El trabajo, dirigido conjuntamente por investigadores de la Universidad de Linköping (LiU) y de la empresa LinkoCare Life Sciences AB, ambas...
Científicos hallan en ojos de peces «impresionante» dinámica de la visión
Montevideo. Un grupo internacional de científicos liderado por el uruguayo Leonel Malacrida hizo, tras estudiar a fondo la dinámica celular interna del ojo de los peces, un «impresionante» hallazgo sobre la visión que abre la puerta a futuros estudios sobre las cataratas y la ceguera. Así lo destaca en una entrevista con EFE el biofísico e investigador, hoy responsable de la Unidad de Bioimagenología Avanzada del Institut Pasteur de Montevideo...
Científicos prueban con éxito un implante cerebral que da visión artificial a mujer ciega
Con la ayuda de un pequeño implante cerebral, unos investigadores españoles y estadounidenses consiguieron exitosamente y de forma segura otorgar visión artificial a una mujer ciega, según un estudio publicado por la revista Journal of Clinical Investigation. Las pruebas se realizaron con Berna Gómez, una profesora española de ciencias que a los 42 años tuvo que dejar su carrera porque desarrolló una neuropatía óptica tóxica, una...
¿Por qué algunos mamíferos nacen ciegos o sin piel?
Alemania. Algunos mamíferos nacen especialmente desvalidos, ciegos y sin piel o plumas que los protejan. Este modelo es común entre los depredadores. Eso es porque un embarazo largo presenta desventajas para la madre, tendría que dejar de cazar. Por eso, sus cachorros nacen antes de que sean maduros del todo. Otros mamíferos nacen completamente desarrollados. Para ellos, la supervivencia implica ser capaces de ver y huir velozmente. A menudo,...