Granada, España. El Palacio de Carlos V de la Alhambra recrea en una exposición el singular proceso creativo de «El sombrero de tres picos» y rememora con archivos, fotos y documentos las circunstancias que inspiraron la composición de esta obra escénica de Manuel de Falla que se estrenó en Londres hace un siglo. La exposición «El sombrero de tres picos. 1919-2019. Un singular proceso creativo» ofrece hasta septiembre una visión completa y...
Alertan expertos impacto visual en las personas por el hábito de fumar
Londres, Inglaterra. Millones de personas en el Reino Unido están poniendo su capacidad visual en riesgo debido a que persisten en el hábito de fumar, advirtieron especialistas. Pese a esta conexión clara, sólo una de cada cinco personas reconoce que el hábito de fumar puede conducir a la ceguera, reveló un sondeo de la Asociación de Optometristas (AOP), citada por la plataforma de radio y tv británica, BBC. Las personas que fuman...
«Todo oaxaqueño es artista hasta que no demuestre lo contrario»
Oaxaca, México. “En Oaxaca todos son artistas hasta que cada cual demuestre lo contrario” es una frase que, con sentido del humor y una carga de realidad, refleja la realidad delas personas en esa parte del país», expuso la secretaria de las Culturas y Artes de esa entidad, Adriana Aguilar Escobar. Al hablar de los artesanos textiles locales, mencionó que actualmente trabaja junto a la senadora y artista Susana Harp, quien preside...
Ciencia e industria se unen en el Congreso Internacional del Banano en Miami
Miami, EE.UU. Más de 700 empresarios, cultivadores, científicos y expertos de todo el mundo se reúnen a partir de este 28 de mayo en Miami para analizar con una visión global las grandes tendencias de la industria bananera en los próximos años. La lucha contra el hongo Fusarium raza 4, el peor enemigo de los cultivos bananeros, que son clave para la alimentación de 400 millones de personas en el mundo, es uno de los temas del VIII Congreso...
Dispositivos para alfabetizar débiles visuales
Argentina En la Universidad de General Sarmiento (UNGS), se desarrollan dispositivos didácticos para la inclusión y alfabetización científica, pensados principalmente para personas con discapacidad visual, pero también pueden ayudar a la población en general. “Surge como una solución a la necesidad de alfabetización para las personas con deficiencias visuales, específicamente para el estudio de funciones y aplicaciones matemáticas....
Tecnología de vanguardia atiende los problemas de visión
Ciudad de México, México. El Topógrafo Corneal Cónico Compacto es un dispositivo ocular que: “Al ser empatado con la cámara de un teléfono, tableta, o con una cámara pequeña, permite reflejar, amplificar y ver la estructura del ojo para saber si hay algún daño», así lo dice su creador, René Campos García, integrante del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A pesar de que el...
Tecnología universitaria de vanguardia atiende problemas de visión
México.- El objetivo es que médicos oftalmólogos lleguen a las comunidades más alejadas del país y proporcionen atención especializada en afecciones como ojo seco o queratocono (protuberancia en forma de cono en la córnea), René Campos García, del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, desarrolló un Topógrafo Corneal Cónico Compacto que pueda ser desplazado y que utiliza la cámara de un smartphone. El prototipo funciona...
Premian investigación sobre retina
Ciudad de México.- Una de las principales causas de ceguera en personas mayores de 50 años es la degeneración macular relacionada con la edad, un trastorno ocular que afecta la visión central y aguda. La revista Lancet estima que para 2020 cerca de 8.8 millones de personas en todo el mundo tendrán esta condición, pero a medida que la población crece y envejece esta cifra aumentará. En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Gerardo...