Aunque la variante inglesa de la COVID-19 concentra ahora todas las miradas, los científicos están sobre todo preocupados por una mutación presente en otras versiones del virus, como las detectadas en Sudáfrica y Brasil. A medida que crece la preocupación por las variantes de propagación más rápida del coronavirus del SARS-CoV-2, los laboratorios de todo el mundo se apresuran a desentrañar la biología de estos virus. Los científicos quieren...
Las personas asintomáticas transmiten el coronavirus en el 59 % de los casos
¿Qué proporción de la propagación de la covid-19 está asociada con los pacientes sin síntomas? La revista JAMA Network Open recoge un modelo analítico que apunta cómo la transmisión de las personas asintomáticas representa más de la mitad de todos los casos. A medida que la covid-19 comenzó a propagarse en el mundo los científicos observaron que, a diferencia del coronavirus causante del brote de 2003, el contagio del SARS-CoV-2 no podía...
Argentina aprueba suero equino como tratamiento para COVID-19
Argentina. Un fármaco desarrollado y producido en Argentina basado en anticuerpos obtenidos de suero equino será usado para tratar pacientes graves con COVID-19 a partir del 10 de enero en hospitales de ese país. Se trata del suero “Covifab”, el cual fue autorizado el 22 de diciembre por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina, después de que un estudio clínico mostrara que redujo la...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte del perjuicio del ‘nacionalismo de las vacunas’
La práctica totalidad de los países desarrollados aceleran el proceso de vacunación contra el coronavirus. Sin embargo, los más pobres sufren un considerable retraso porque muchos no han recibido suministro alguno. La Alianza para la Vacunación advierte de que estos países sólo podrán vacunar a una de cada diez personas. Mientras, la Uníón Europea ha encargado 300 millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer. La Organización Mundial de...