Washington, EE. UU. En un mundo súbitamente temeroso al contacto físico, la tecnología de voz está recibiendo un nuevo impulso. Sistemas activados por la voz como el Asistente de Google, Alexa de Amazon y Siri de Apple han experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, pero la pandemia del nuevo coronavirus puede hacerlos ir mucho más lejos, según analistas. Los asistentes activados por la voz no solo están respondiendo preguntas y...
Descifrar el genoma del coronavirus para exponer sus puntos más vulnerables
España Los virus, incluido el coronavirus, es un grupo que se denomina de ARN. Esta categoría tiene la peculiaridad de mutar en una mayor medida. Estas mutaciones se van acumulando en cada uno de los genomas de los miles de millones de virus que se van produciendo, y mediante la aplicación de técnicas de análisis evolutivo se puede reconstruir la historia evolutiva del organismo a partir de las secuencias de los diferentes virus que se van...
¿Hidroxicloroquina para tratar COVID-19? No hay evidencia contundente
México. La efectividad de la hidroxicloroquina como un tratamiento para atender a pacientes con el virus SARS-CoV-2 aún no está comprobada en su totalidad pese a los diversos estudios en los que se ha demostrado que existe mejoría en algunas personas que recibieron ese compuesto. Además, los efectos adversos reportados en otros trabajos de investigación sugieren que es necesario proceder con cautela en su aplicación contra la COVID-19, y eso...
Muere el cantautor mexicano Óscar Chávez tras presentar síntomas de COVID-19
México El cantautor mexicano Óscar Chávez falleció la tarde de este jueves 30 de abril, después de haber ingresado al hospital bajo sospecha de COVID-19. La titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, lamentó la muerte a través de su cuenta de Twitter. «Una voz de lucha nunca se apaga, gracias Óscar Chavez, tu vida fue un viaje digno de ti. Mi más sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros de lucha y canción. ¡Viva Óscar...
Científicos mexicanos monitorean comportamiento del nuevo coronavirus
CDMX, México. El proyecto a mediano plazo, seis meses, consiste en realizar la secuenciación del SARS-CoV2 de al menos 250 personas que hayan presentado la enfermedad COVID-19. · Fundamental mantener la vigilancia epidemiología y genómica del virus para identificar variantes que puedan circular de manera predominante en México al adaptarse a ciertas características ambientales, así como a determinantes genéticos y epidemiológicos de la...
La universidad de Oxford empieza a probar vacuna del coronavirus en humanos
Londres, Reino Unido. La universidad de Oxford da inicio este jueves a ensayos clínicos en humanos de una vacuna del coronavirus con la muy ambiciosa esperanza de que esté disponible antes de finales de año y permita pasar la página del confinamiento. De los más de cien proyectos de investigación que se llevan a cabo en todo el mundo para encontrar una vacuna -la única forma posible de volver a la «normalidad» según Naciones Unidas-, ocho se...
En Italia, los drones detectan a infractores de la cuarentena… y les toman la temperatura
Treviolo, Italia. «¡Atención! Usted está en una zona prohibida. Salga inmediatamente». En el pueblo de Treviolo, en el norte de Italia, hay un dron que no se limita a detectar a quienes incumplen con el confinamiento, sino que, además, les toma la temperatura a distancia. La monótona voz mecánica advierte: «la violación de las reglas conlleva sanciones administrativas y penales». En Treviolo, una localidad de Lombardía de 11.000 habitantes,...
Casos de COVID-19 superan 1,2 millones en todo el mundo
Washington, EE. UU. Los casos confirmados de COVID-19 en el mundo superaron los 1,2 millones, según el recuento publicado la noche del sábado por la Universidad Johns Hopkins. Un total de 1.201.591 personas han sido diagnosticadas con el nuevo coronavirus a nivel mundial, de las cuales 64.703 fallecieron, según los datos actualizados por el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la universidad. Estados Unidos reportó la mayoría de los...
En Túnez, un robot policial para hacer respetar el confinamiento
Túnez, Túnez. En las calles de Túnez, el ministerio del Interior hace circular desde hace algunos días un robot policial, construido localmente, que llama a la población a respetar el confinamiento, impuesto el 22 de marzo para frenar la propagación del nuevo coronavirus. El robot P-Guard, que ha sido visto en varias ocasiones en diferentes barrios de la capital, pide a la gente que «respete la ley y la aplique, y que no abandonen sus casas...
OMS: Infecciones por COVID-19 ya superan los 900.000
Ginebra, Suiza Un total de 900.306 casos de la COVID-19 habían sido reportados a nivel global hasta hoy jueves, de acuerdo con informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La cifra global de muertos por la pandemia ha llegado ya a 45.693. Fuera de China, el número de infecciones fue de 817.582, con 42.366 decesos hasta la tarde de hoy. De acuerdo con la OMS, Estados Unidos ha registrado 187.302 casos confirmados, incluyendo 3.846...