París, Francia. El número de víctimas de la pandemia del nuevo coronavirus está a punto de superar el millón de muertos, muchos más que los causados por otros virus recientes, pero muchos menos que los de la terrible «gripe española» de hace un siglo. El recuento, que solo incluye los deceso contabilizados oficialmente, es provisional puesto que la pandemia continúa. Pero es un punto de referencia para comparar sus estragos con los de otros...
COVID-19: Vacuna de Novavax inicia fase final de ensayo clínico
Washington, EE. UU. La compañía biotecnológica estadounidense Novavax anunció que inició en Reino Unido un ensayo clínico de fase final para su vacuna experimental contra la covid-19, la undécima vacuna del mundo que alcanza este nivel de desarrollo. El ensayo tiene como objetivo incluir a 10.000 participantes de entre 18 y 84 años de edad. «Debido al actual alto nivel de transmisión del SARS-CoV-2, y dado que es probable que continúe siendo...
Las plantas, repelentes naturales contra insectos transmisores de virus
Madrid, España. La presencia de mosquitos transmisores de la fiebre del Nilo en Andalucía, en el sur de España, -que ha provocado seis muertes-; y la existencia de otros insectos vectores de la fiebre amarilla o el Zika, entre otras enfermedades; permite pensar que antiguamente -cuando no existían los químicos- los mejores repelentes eran las plantas. Las picaduras de los mosquitos del género Culex, causante de la fiebre del Nilo, han afectado...
Google Maps informará a partir de ahora sobre los brotes de COVID-19
San Francisco, EE.UU. La popular aplicación de mapas, Google Maps, anunció que a partir de ahora también informará sobre los brotes de COVID-19 que ocurran en todo el mundo, con información geográfica sobre los casos. La nueva funcionalidad se añadirá esta semana para usuarios de sistemas operativos Android e iOS como una capa extra sobre los mapas que los usuarios podrán seleccionar mediante el botón «Covid-19 info» en el menú desplegable de...
Uno de cada diez enfermos de COVID-19 produce anticuerpos que boicotean su sistema inmune
Un nuevo estudio detecta anticuerpos capaces de bloquear una molécula clave en la defensa de nuestro cuerpo contra el coronavirus, un descubrimiento que podría explicar el 10 % de los casos de covid-19 graves. El trabajo, que ha contado con la participación de casi 3.000 personas, permitirá identificar aquellas personas con riesgo y adaptar los tratamientos a este perfil de pacientes. La sintomatología causada por el SARS-CoV-2 puede variar...
Europa supera los 5 millones de casos confirmados de COVID-19
Paris, Francia. Europa superó este miércoles los cinco millones de contagios de coronavirus, en un momento en que la región está restableciendo restricciones para frenar la pandemia, que ya dejó más de 200.000 muertos en Estados Unidos. En total, se contabilizaron en Europa 5.000.421 casos, de los que 227.130 murieron, según un balance a partir de fuentes oficiales. Rusia, España, Francia y Reino Unido suman la mitad de los contagios. En todo...
Descubren por qué la gripe puede ser muy grave para las embarazadas
Madrid, España. Un estudio preclínico hecho con animales ha descubierto que en el caso de las mujeres embarazadas, el virus de la gripe no afecta solo a los pulmones sino que se propaga por todo el organismo, lo que puede provocar importantes complicaciones y poner en peligro la vida de la gestante y del feto. El estudio, publicado en la revista Pnas, es de gran importancia no solo para las embarazadas y sus bebés, sino que además podría ayudar...
COVID-19: Reino Unido podría llegar a los 50 mil casos diarios en octubre
Londres, Inglaterra. El Reino Unido se encamina a un aumento «exponencial» de la COVID-19, con 50.000 contagios diarios a mediados de octubre y 200 muertes o más por día, si no se toman medidas para contener la pandemia; alertaron este lunes 21 de septiembre los principales asesores del Gobierno de Boris Johnson. Más de 40.000 personas han muerto en el Reino Unido desde el comienzo de la pandemia, pero los contagios están aumentando otra vez en...
Primera ola de COVID-19 en Sudamérica durará hasta octubre: estudio
Río de Janeiro, Brasil. La primera ola de casos de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en Sudamérica durará hasta octubre. Al llegar el verano a la región implicará una menor transmisión del virus, según un estudio de la brasileña Universidad Federal Fluminense (UFF) difundido por la Agencia Brasil. La COVID-19 sigue la misma temporalidad que otras enfermedades respiratorias como la H1N1 y la gripe; por lo que a partir de octubre...
La fatiga persistente es frecuente tras el covid-19, según un estudio
Paris, Francia. Más de la mitad de los pacientes y del personal de un hospital irlandés sufrieron cansancio persistente tras haberse recuperado del covid-19, sea cual fuere la gravedad de su infección, según un estudio sobre los síntomas que perduran. La fatiga es un síntoma habitual en las personas que presentan una infección sintomática al covid-19 (…) pero «las consecuencias a medio y largo plazo de la infección no están aún...