París, Francia. ¿Qué tipo de mascarilla hay que llevar en cada situación? ¿Cómo hay que ponérsela? El uso de estas protecciones contra la covid-19 vuelve a evolucionar en algunos países debido a la aparición de variantes más contagiosas. – FFP2 o N95: el escudo Son las mascarillas que mejor filtran, puesto que bloquean 94% de las partículas más finas (alrededor de 0,6 micrómetros). Están destinadas en principio para el personal médico,...
Lo que sabemos sobre las secuelas de la covid-19: pacientes graves y leves las comparten
España. Ha pasado un año desde que se hicieron públicos los primeros casos de una extraña neumonía que causaba diferentes grados de gravedad. Pero solo ahora los médicos están empezando a identificar los efectos secundarios en pulmones y bienestar general en los pacientes que se recuperan. Los síntomas de fatiga y dificultad para respirar se mantienen incluso en los que sufrieron la enfermedad más leve. Antonio Olave, de 63 años, estuvo tres...
Las mascarillas ayudan a controlar los contagios de covid, según un estudio
Londres, Inglaterra. Un estudio observacional con datos sobre 300.000 personas en Estados Unidos publicado este martes por la revista The Lancet Digital Health respalda la utilidad de las mascarillas que cubren la nariz y la boca para mantener controlados los contagios de coronavirus. Un incremento de un 10 % en el uso de las mascarillas entre la población multiplica por tres las posibilidades de mantener el ratio de reproducción instantáneo...
Expertos alemanes investigan una posible nueva variante de covid en Baviera
Berlín, Alemania. Virólogos alemanes investigan una posible nueva variante de la covid-19 detectada en una clínica de Garmisch-Partenkirchen, en Baviera, según informaciones de la televisión pública ARD, que se remite a fuentes sanitarias locales. Entre los expertos que están analizando el caso se encuentra Christian Drosten, director de Virología de la clínica universitaria de La Charité, en Berlín, y virólogo de referencia en Alemania. El...
Grupo médico voluntario viaja a las provincias en Argentina para enfrentar la COVID-19
Argentina. El médico Lucas Coradini y el enfermero Felipe Márquez pertenecen al equipo itinerante que envía el Ministerio de Salud de Argentina a las provincias con brotes de coronavirus y que requieren más personal sanitario. En Rosario, enseñan a sus colegas a realizar el hisopado a personas que concurren con turno y sin bajarse de su automóvil. Hace tres meses Lucas se sumó al equipo de lucha contra el coronavirus; primero en Buenos Aires,...
ACT, un programa para distribuir de manera justa las vacunas
EE. UU. La Organización Mundial de la Salud (OMS), instó a no dejar a un lado a los países pobres para conseguir la vacuna contra COVID-19. “La urgencia con la que se han desarrollado las vacunas, debe estar acompañada con la misma urgencia de repartirlas de una manera justa. Todo gobierno quiere hacer lo posible por proteger a su pueblo, pero ahora existe un riesgo real de que los más pobres y vulnerables, sean pisoteados en la estampida de...
Villa Panamericana de Lima; lugar donde miles han ganado la batalla al coronavirus
Perú. Después de semanas luchando contra la enfermedad de la COVID-19, algunos pacientes internados en la Villa Panamericana de Lima, Perú ganaron la batalla contra el virus y fueron dados de alta. Más de diez mil peruanos se han recuperado en las Villas Panamericanas donde se alberga, desde hace cinco meses, a pacientes de COVID-19. La villa tiene capacidad para mil 700 camas, pero no cuenta con una unidad de cuidados intensivos. Por lo que...
Paloma Joe recorre 15.000 kilómetros y rompe las reglas de cuarentena en Australia
Australia. Una paloma de carreras ha sobrevivido a un extraordinario viaje desde Estados Unidos para encontrar un nuevo hogar en Australia. Ahora las autoridades consideran al ave como un riesgo y planean matarla. Una paloma estadounidense habría recorrido cerca de 15.000 kilómetros para aterrizar en Melbourne, desafiando así el estricto reglamento de la isla en materia de cuarentena y suscitando la conmoción de las autoridades. Kevin Chelli...
Algoritmos para estudiar el lenguaje ayudan a predecir mutaciones del coronavirus
La lucha constante entre los virus y nuestro sistema inmunitario guarda paralelismos con la forma en que interpretamos las palabras. Investigadores del MIT han aplicado herramientas de aprendizaje automático para identificar zonas proteicas que pueden ayudar al coronavirus y otros patógenos a escapar de los anticuerpos y de las vacunas. En 1950 Alan Turing, uno de los padres de la computación, predijo que las máquinas llegarían a competir con...
Expertos de la OMS llegan a la ciudad china de Wuhan para investigar el origen de la pandemia
Wuhan, China. Un año después del estallido de la pandemia, un equipo internacional de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llegado a la ciudad china de Wuhan cargado de preguntas. Su principal misión es investigar el origen del coronavirus que la provocó, llamado SARS-CoV-2. Durante meses ha habido especulaciones sobre su posible confección en un laboratorio de la ciudad del que habría salido accidental o intencionadamente....