México. Dormir bien por lo menos dos días antes de aplicarse la vacuna contra la covid-19 puede ayudar a tener una mejor respuesta a la inmunización, según explicó este jueves a Efe una especialista. «Existen estudios en los que se ha demostrado que cuando se duerme bien, por lo menos dos días antes de recibir una vacuna contra la influenza, o en este caso, covid-19, podemos generar mejor número de anticuerpos», afirmó en entrevista Guadalupe...
Quienes tuvieron covid no deben esperar para vacunarse si circulan variantes
Ginebra, Suiza. Las personas que tuvieron covid-19 tienen al menos seis meses de inmunidad y pueden esperar para vacunarse y dar oportunidad a que otras personas en riesgo sean inmunizadas, a menos que en el lugar donde viven circule alguna de las variantes del coronavirus original, en cuyo caso no deben esperar. Así lo recomendó hoy un grupo de expertos en inmunización que asesora a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que ofreció...
La OMS recomienda seguir vacunando con AstraZeneca
Ginebra, Suiza. La OMS recomendó este miércoles seguir utilizando la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus pese a temores de posibles efectos secundarios que llevaron a suspenderla en varios países. «Por el momento, la OMS estima que el balance riesgos/beneficios se inclina a favor de la vacuna AstraZeneca y recomienda que las vacunaciones continúen», indicó en un comunicado. Ante la incertidumbre y los temores sobre la seguridad de la...
Estudio: La aspirina podría reducir el riesgo de contraer COVID-19 hasta en un 29 por ciento
Un grupo de científicos israelíes examinaron datos de unas 10 mil personas contagiadas con COVID-19. Encontraron que el ácido acetilsalicílico pueder ser asociado con una menor probabilidad de infección. Además de ser un analgésico de uso común, el ácido acetilsalicílico, mejor conocido como aspirina, es frecuentemente asociado con la prevención de enfermedades cardiovasculares. Ahora, la aspirina se vincula igualmente con una menor...
La pérdida de olfato anticipa un buen pronóstico para los pacientes con COVID-19
España. Además del buen vaticinio para los pacientes con COVID-19, los investigadores detectaron que las personas que perdían el olfato regularmente eran mujeres menores de 65 años y con alguna patología en diferentes órganos. La pérdida del olfato no solo es uno los síntomas que indican la infección por COVID-19, también es un síntoma de buen pronóstico de la enfermedad, según una investigación internacional liderada por científicos de la...
Las altas concentraciones de polen generan un aumento de las infecciones por COVID-19
España. Tras analizar las concentraciones de polen en 31 países, un equipo internacional de investigadores llegó a la conclusión de que las grandes cantidades de polen en el aire debilitan las defensas frente al coronavirus. La Universidad de Córdoba (UCO), en España, señaló este martes (16.03.2021) en un comunicado que, independientemente de si la persona es alérgica o no, las altas concentraciones de polen provocan una menor respuesta...
Moderna inicia la fase final de pruebas de su vacuna anticovid con niños
Nueva York, EE.UU. La farmacéutica Moderna anunció este martes que comenzó las pruebas de las últimas fases para demostrar la eficacia y seguridad de su vacuna contra la covid-19 en menores de 11 años en Estados Unidos y Canadá. La compañía, que ya recibió autorización de emergencia para vacunar a los mayores de 18 años, ha comenzado a inocular a niños de entre 6 meses y 11 años para poder demostrar la respuesta en personas de menor edad. Las...
Vacuna de AstraZeneca no tiene relación con trombos, asegura responsable de Oxford
Londres, Reino Unido. No existe ninguna relación entre los coágulos sanguíneos y la vacuna del covid-19 producida por el laboratorio británico AstraZeneca, defendió este lunes el director del equipo científico de la universidad de Oxford que desarrolló el fármaco tras su suspensión por varios países. Andrew Pollard, director del grupo de vacunas de Oxford, aseguró que «hay pruebas muy tranquilizadoras de que no hay un aumento del fenómeno de...
Mexicanos crean recubrimiento de superficies que elimina el SARS-CoV-2
México. Los investigadores de la Universidad de Guanajuato, Miguel Ángel Vallejo, Cristian Gómez, Ramón Castañeda y Olivia Blanco, desarrollaron una suspensión inteligente que elimina en un 100 por ciento el SARS-CoV-2, el causante de la COVID-19. Esta suspensión al ser aplicada en una superficie, se convierte en una película inteligente autoensamblante que aniquila bacterias, virus y hongos hasta por 60 días. Dicho producto tiene la capacidad...
New York inaugura centros de vacunación abiertos las 24 horas del día
New York, EE. UU. New York inaugura varios centros de vacunación que permanecerán abiertos las 24 horas del día. Responde así a una campaña de vacunación que está yendo mucho más lento de lo esperado en EE. UU. Uno de los centros es el de Brooklyn, tiene capacidad para inocular a unos 2 mil ciudadanos al día. Esta instalación al aire libre está formada por una treintena de pequeñas casetas en la que los neoyorkinos son atendidos por dos...