Suero con plasma de burros, una apuesta de Bolivia contra la COVID-19

Posted by on Jun 28, 2021

Bolivia. Bolivia apuesta por desarrollar un suero hiperinmune contra la COVID-19 con base en el plasma de burros que ayudaría a neutralizar el virus en casos moderados y severos de esta enfermedad que es más potente que el plasma donado por humanos. El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) de Bolivia, es el único país que utiliza a estos animales para obtener plasma, según el director técnico de ese laboratorio, Gil Fernandez:...

Read More

Oxford/AstraZeneca empiezan a probar una vacuna contra la variante Beta del covid

Posted by on Jun 27, 2021

Londres, Reino Unido. La Universidad de Oxford anunció este domingo que empezó a inyectar a voluntarios una vacuna desarrollada con el laboratorio AstraZeneca contra la variante Beta del coronavirus, detectada inicialmente en Sudáfrica. La universidad británica y el laboratorio anglosueco esperan reunir a 2.500 voluntarios en Reino Unido, Sudáfrica, Brasil y Polonia para desplegar las fases 2 y 3 de este ensayo clínico en humanos, indicaron un...

Read More

Honduras confirma la presencia de variante brasileña, británica y sudafricana

Posted by on Jun 24, 2021

Tegucigalpa. La Secretaría de Salud de Honduras confirmó este jueves la presencia en el país centroamericano de las variantes del coronavirus SARS-CoV-2 Gamma (Brasil), Alpha (Reino Unido) y Beta (Sudáfrica) y afirmó que hasta ahora no se ha identificado la Delta, de la India. «Se informa que el Laboratorio de Virología ha realizado un muestreo de pruebas mediante protocolo de las variantes Alpha, Beta y Gamma, obteniendo como resultados la...

Read More

COVID-19 puede infectar neuronas, revela un estudio holandés

Posted by on Jun 24, 2021

Holanda.  El coronavirus puede infectar las neuronas, desencadenando respuestas inmunitarias locales y causar complicaciones neurológicas y psíquicas, constató un estudio holandés. La propagación del virus se detiene rápidamente y se limita a unas células del cerebro, pero esta infección mínima causa una reacción de las «citoquinas», mensajeros entre las células inmunitarias, que desempeñan un papel en la inflamación local, concluyó el estudio,...

Read More

Asia registró una epidemia de coronavirus hace 20.000 años

Posted by on Jun 24, 2021

Asia. En Asia oriental se produjo una epidemia debido a un coronavirus hace más de 20.000 años y los rastros de aquel brote son evidentes en la composición genética de los habitantes de esa zona, indica un estudio que publica Current Biology. Información en el genoma humano La investigación, basada en un estudio de la evolución del genoma humano, indica que el brote se produjo en lo que hoy es China, Japón, Mongolia, las dos Coreas y Taiwán,...

Read More

Primera etapa en Sudáfrica para fabricar vacunas anti-covid en su continente

Posted by on Jun 21, 2021

Johannesburgo, Sudáfrica. Sudáfrica anunció este lunes la primera etapa para dotar a su continente de una capacidad de producción de vacunas anti-covid, pero concretar el proyecto llevará tiempo y entre tanto «la gente continúa muriendo», advirtió el presidente Cyril Ramaphosa. El mandatario sudafricano, punta de lanza del combate para el levantamiento temporario de la propiedad intelectual para las vacunas contra el covid, justificó la...

Read More

El paludismo en Venezuela; otra gran amenaza sumada a la COVID-19

Posted by on Jun 21, 2021

Venezuela. En medio de la pandemia de COVID-19, hay una amenaza mucho más grande para la comunidad venezolana de Los Montones: el paludismo. Luz Martínez vive en esta zona del Estado de Anzoátegui donde los mosquitos que transmiten la enfermedad, invaden las casas. “A mí me ha dado tres veces, le dio a mi niño y a mi niña, aquí hay mucha plaga”, mencionó Luz. Venezuela fue el primer país en erradicar el paludismo en 1961, pero en la última...

Read More

¿La próxima pandemia? Kenia busca el próximo virus mortal entre dromedarios

Posted by on Jun 21, 2021

Kenia. En esta reserva natural de Kenia, un veterinario realiza una prueba PCR a un dromedario para detectar el MERS: Síndrome Respiratorio de Oriente Medio, primo de la COVID-19. “Una vez que el camello está inmovilizado puede seguir adelante para tomar la muestra de lo que quieras. Si quieres sangre, la mayoría de las veces vas por la yugular; pero si quieres los hisopos, se frota la nariz o el recto”, dijo Nelson Kipchirchir, veterinario del...

Read More

Identifican moléculas que frenan la entrada del coronavirus en las células

Posted by on Jun 18, 2021

España. Un proyecto desarrollado por expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) identifica distintos compuestos moleculares que impiden la entrada del SARS-CoV-2 en las células, inhibiendo la interacción que se produce entre la proteína de la espícula o S del virus y los receptores celulares. Estas moléculas actúan en etapas muy tempranas del ciclo replicativo viral, por lo que podrían impedir la hiperactivación...

Read More

CovidSeq, aparato que diagnostica la COVID-19 y sus variantes

Posted by on Jun 14, 2021

Argentina. Argentina es pionera en América Latina en la adquisición de un producto de última generación, que permite hacer con gran rapidez el diagnóstico y la secuenciación de la COVID-19 y detectar las mutaciones del virus. Con una inversión de un millón de dólares, la máquina CovidSeq fue adquirida a la empresa estadounidense Illumina y está instalada en la sede en Buenos Aires del Instituto Anlis Malbrán, centro de referencia del Ministerio...

Read More
Página 20 de 61
1 18 19 20 21 22 61