La Universidad CEU Cardenal Herrera participa en los últimos hallazgos de caracterización del sistema de comunicación llamado arbitrium, que coordina la decisión entre los dos ciclos vitales que los virus bacterianos pueden seguir tras el proceso de infección. Estos virus, llamados fagos, una vez han infectado la célula bacteriana, son capaces de escoger entre continuar con el ciclo lítico que provocará la destrucción o lisis de la bacteria que...
La IA descubre más de 160.000 nuevas especies de virus
Australia. Un equipo internacional de científicos ha descubierto 161.979 nuevas especies de virus de ARN gracias a una herramienta de aprendizaje automático que, según los investigadores, ayudará a conocer mejor la vida en la Tierra y permitirá seguir identificando los millones de virus que aún están por caracterizar. Publicado en Cell y liderado por la Universidad de Sidney (Australia), el estudio es el mayor trabajo de...
Encuentran 39 virus con alto riesgo de transmisión en granjas peleteras chinas
Redacción. Los animales en granjas peleteras pueden actuar como reservorios y focos de enfermedades infecciosas emergentes. Un nuevo estudio realizado en China caracterizó 125 especies de virus, 36 de las cuales eran nuevas y 39 presentaban un alto riesgo de transmisión entre especies. El equipo secuenció tejidos de 461 animales de peletería en China, entre ellos zorros rojos y visones La investigación que publica Nature, encabezada por la...
Primeras muertes en el mundo por fiebre de Oropouche ocurren en Brasil
Brasil. Brasil registró, el jueves 25 de julio, dos muertes por fiebre de Oropouche, enfermedad causada por un virus transmitido por el mosquito Culicoides paraensis (conocido localmente como maruim). Hasta entonces “no había ningún informe en la literatura científica mundial sobre la ocurrencia de muertes por la enfermedad”, informó en un comunicado el Ministerio de Salud de Brasil. Los casos ocurrieron en Bahía, estado ubicado en el...
La olvidada enfermedad de Chagas
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC La enfermedad de Chagas pertenece a un grupo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llamado enfermedades tropicales desatendidas, causadas por diferentes patógenos como virus, bacterias, parásitos, hongos y toxinas. Prevalecen mayormente en comunidades de bajos recursos y tienen graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas. “Es una enfermedad olvidada y silenciada. Olvidada porque...
El virus de la gripe aviar H5N1 se transmite entre mamíferos desde leche de vaca infectada
Redacción. El virus de la gripe aviar H5N1 se puede transmitir entre mamíferos desde leche de vaca contaminada y puede llegar a las glándulas mamarias, según un nuevo estudio. Los resultados, obtenidos a partir del aislamiento del virus de leche de una vaca infectada en Nuevo México, Estados Unidos, se publican en la revista Nature, en un artículo que también demuestra que el H5N1 se transmitió de ratonas lactantes infectadas a sus crías. El...
Con 8 millones de casos de dengue, la epidemia en América no tiene precedentes
Estados Unidos. Con cerca de 8,1 millones de personas, una cifra sin precedentes en casos de dengue, las Américas viven una epidemia que pone a prueba los sistemas de salud, según lo indicó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Los expertos advierten que podría ser normal el aumento de grandes brotes de dengue en el futuro, producto del cambio climático que causa temporadas de lluvias más largas y cálidas. En lo corrido de 2024, se...
Hallan virus gigantes al acecho en el hielo de Groenlandia
Aarhus, Dinamarca. En los últimos tiempos, el calentamiento global ha vuelto nuestros ojos hacia el acelerado deshielo de Groenlandia, un fenómeno que ha inquietado a científicos y ecologistas por igual. Ahora, un hallazgo novedoso ha reavivado el interés por este fenómeno: la existencia de misteriosos virus gigantes en el hielo. Para sorpresa de algunos, esta no es una noticia desalentadora más, sino que podría desempeñar un papel crucial en...
¿Cómo funcionan los virus y cómo afectan al cuerpo humano?
Alemania. ¿Qué son los virus? Los virus se componen solamente de ADN o ARN en un sobre protector. No tienen metabolismo propio así que necesitan un huésped como los humanos u otros organismos para reproducirse. El virus secuestra a la célula huésped e inyecta su material genético. Los virus se propagan de muchas formas. Las enfermedades virales pueden ser transmitidas por el aire o a través del contacto con animales. Los roedores por ejemplo,...
Descubren características del VIH compatibles con su curación
El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), centro mixto del CSIC, ha llevado a cabo un estudio que abre nuevas vías para la curación de la infección por VIH en colaboración con el Ragon Institute of Massachusetts General Hospital, MIT and Harvard (EE UU). Los investigadores han analizado a un grupo excepcional de personas cuyo organismo es capaz de controlar el virus, es decir, que no se detecta su presencia en sangre, sin la...