Ginebra. La lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria salvó 50 millones de vidas en estas dos últimas décadas, según el Fondo Mundial, que reclama 18.000 millones de dólares para salvar a 20 millones más de personas. «Hemos hecho enormes avances», declaró en su informe anual el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, una alianza global creada en 2002 para combatir estas tres enfermedades, cuya tasa de...
El desabasto de medicamento contra el VIH afecta en la India
India. Un desabastecimiento de antirretrovirales en la India desde hace meses ha llevado a una decena de personas que viven con VIH a protestar con una acampada en Nueva Delhi, indignados por la falta de medicamentos esenciales en la conocida como «farmacia del mundo», algo que el Gobierno niega. Entre colchones, pancartas reivindicativas y el incesante ruido de ventiladores para mantener a raya el calor en la acampada en la sede de la...
Nuevo acuerdo para facilitar el acceso al primer inyectable para prevenir VIH
Ginebra. La iniciativa sanitaria internacional Unitaid anunció hoy un nuevo acuerdo con la farmacéutica británica ViiV para ceder la licencia de fabricación el medicamento cabotegravir, el primer inyectable para la prevención del contagio del virus VIH del sida, con lo que se espera facilitar su acceso a los más necesitados. El acuerdo «permitirá la producción genérica del primer y único inyectable de larga duración para prevenir el VIH en 90...
Presentado un caso único de curación funcional del VIH en España
España. El sida es la forma más grave de la infección provocada por el VIH. Gracias a los avances en su tratamiento, hoy se ha logrado cronificar la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas infectadas. Sin embargo, aunque el tratamiento antirretroviral es efectivo para suprimir la replicación, el virus persiste en los reservorios y se recupera después de suspender la terapia. No obstante, existen los llamados controladores...
Demuestran que combinar vacunas mejora la inmunidad frente al VIH
España. Un equipo del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC), junto con un consorcio internacional, ha demostrado que la combinación de vacunas y el período de administración son determinantes para lograr respuestas inmunitarias tempranas y de memoria frente al virus del VIH. Los resultados del estudio se han publicado en la revista Frontiers in Immunology. Este estudio en macacos Rhesus demuestra la importancia de la combinación...
Revelan una nueva vulnerabilidad del VIH que podría ser objeto de fármacos
EEUU. Entender cómo se replica el VIH dentro de las células es fundamental para desarrollar nuevas terapias. Ahora, científicos estadounidenses han determinado la estructura molecular de una proteína -llamada Pol- clave en las últimas etapas de replicación del virus, el proceso por el que se propaga y extiende. El descubrimiento, publicado en Science Advances, revela una nueva vulnerabilidad del virus que podría ser objeto de fármacos, según el...
Una fórmula pediátrica contra el VIH cambia la vida de los menores en Kenia
Kenia. Más de 350 niños y niñas con VIH (virus que puede causar el sida) o expuestos al virus, acuden regularmente a la clínica Lea Toto (“Criar al niño”, en suajili) en Kenia donde reciben una nueva fórmula pediátrica que les ha cambiado la vida. En mayo de 2021, 100 mil lotes de la primera versión pediátrica de la terapia antirretroviral que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda como primera opción, el dolutegravir (DTG),...
Primer fármaco contra el VIH desarrollado en China es clínicamente seguro
Pekín, China. El primer fármaco contra el VIH desarrollado en China, demostró ser seguro y eficaz en los resultados de los ensayos clínicos, informó hoy la agencia de noticias Xinhua. La albuvirtida (ABT), nombre genérico que ha recibido, pertenece al grupo de fármacos contra el VIH llamados inhibidor de fusión, que bloquean la entrada del virus a ciertas células del sistema inmunitario. Los resultados del ensayo clínico de fase III, que...
Las mujeres mexicanas: una población invisibilizada en la lucha contra el VIH
México. «Cuando la enfermera me dijo que había dado positivo lo primero que pregunté fue cuánto me quedaba de vida. Mi mayor miedo era pensar que podía habérselo trasmitido a mis niñas”, confiesa Carmen Durán recordando aquel 6 de abril de 2020 en el que le diagnosticaron VIH, uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. “En México hemos avanzado mucho en el acceso a tratamiento. Cuando en 2019 llegaron al país los nuevos...
NCC Radio – Emisión 152 – 02/05/2022 al 08/05/2022 – La misión ExoMars de la ESA y Roscosmos interrumpida por la guerra en Ucrania
En esta emisión: 1.- Conoce las cinco tumbas descubiertas en la necrópolis de Sakkara 2.- En México estudian el VIH y sus comorbilidades cognitivas 3.- La misión ExoMars de la ESA y Roscosmos interrumpida por la guerra en Ucrania 4.- Tres científicos exploran la costa chilena y descubren extraños organismos 5.- Un museo de Dubái busca ser el centro científico más importante del mundo 6.- Chatbot, una estrategia en la educación mexicana para un...




