Telescopio FAST chino descubre nube atómica 20 veces mayor que la Vía Láctea

Posted by on Oct 20, 2022

Pekín.  El Radiotelescopio de Apertura Esférica de Quinientos Metros (FAST, siglas en inglés), ubicado en la provincia suroriental china de Guizhou, descubrió una nube atómica 20 veces más grande que la Vía Láctea. El hallazgo, realizado por un equipo internacional dirigido por astrónomos chinos y publicado este miércoles por la revista científica Nature, podría ayudar a los investigadores a comprender mejor los orígenes de las galaxias. La...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 161 – 04/07/​2022 al 10/07/​2022 – Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas

Posted by on Jul 4, 2022

1.- Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea 2.- Una Feria de Másteres Universitarios de la UPV se acerca al futuro alumnado 3.- Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas 4.- “Patagonia Alaska”, el proyecto que estudia los efectos del cambio climático  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_161.mp3Podcast:...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 161 – 04/07/​2022 al 10/07/​2022 – Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea

Posted by on Jul 4, 2022

En esta emisión: 1.- Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea 2.- Una Feria de Másteres Universitarios de la UPV se acerca al futuro alumnado 3.- Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas 4.- “Patagonia Alaska”, el proyecto que estudia los efectos del cambio climático 5.- Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras 6.- “Madera plástica”, una innovación a partir del...

Read More

Gaia observa estrellas desconocidas en el estudio más detallado de nuestra galaxia

Posted by on Jun 13, 2022

Bélgica.  Gaia es una misión de la ESA que tiene por objetivo crear el mapa multidimensional más preciso y completo de la Vía Láctea. Esto permite a los astrónomos reconstruir la estructura y la evolución pasada de nuestra galaxia durante miles de millones de años, además de comprender mejor el ciclo de vida de las estrellas y nuestro lugar en el universo.  En 2020 se publicó una versión temprana de la tercera publicación de datos (Early Data...

Read More
Página 5 de 17
1 3 4 5 6 7 17