EEUU. La transición de los peces a los tetrápodos (vertebrados con extremidades) se produjo hace unos 390 millones de años, un proceso de cambio que se hizo a un ritmo evolutivo acelerado. La investigación encabezada por la Universidad de Harvard (EE.UU) aborda algunas de las cuestiones fundamentales sobre la dinámica de esa transición aún no resueltas. La aparición de los tetrápodos a partir de los peces marca uno de los acontecimientos...
Da comienzo una nueva era para la genómica de la biodiversidad
El Proyecto Genoma de Vertebrados (VGP, por sus siglas en inglés) anuncia su estudio insignia, así como las publicaciones asociadas centradas en la calidad del ensamblaje del genoma y la estandarización para el campo de la genómica. El consorcio internacional, liderado por un equipo de investigación de la Universidad Rockefeller (EE UU), con participación del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del CSIC y la...
Científicos identifican al menos 11 especies de peces capaces de caminar
Miami, EE. UU. Un equipo internacional de científicos ha identificado al menos once especies de peces de la familia de los balotóridos con capacidad para caminar en tierra, señaló el Museo de Historia Natural de Florida, una de las instituciones implicadas en el estudio, todas de Estados Unidos, salvo una de Tailandia. Los investigadores llegaron a esa conclusión mediante tomografías computarizadas y análisis de ADN para armar un nuevo mapa...
El origen de las luces LED y las consecuencias de su sobreexposición
LED (por sus siglas en inglés, Light Emitting Diode, que en español significa Diodo Emisor de Luz), también conocido como Diodo Luminoso es un material semiconductor, capaz de emitir una radiación electromagnética en forma de Luz. Las luces led son, básicamente, un chip que emite una luz de base azul. Esta tecnología aprovecha la física cuántica para crear energía lumínica a partir de energía eléctrica de una forma eficiente con bajas...