Nueva York, EEUU. El veneno del sapo del Desierto de Sonora contiene un psicodélico que, convenientemente modificado, podría ser una opción terapéutica eficaz contra la depresión y la ansiedad, según un estudio realizado en ratones y que publica Nature. La investigación encabezada por el Hospital Monte Sinai de Nueva York se centra en el mecanismo por el que el alucinógeno 5-MeO-DMT, presente en el veneno del sapo del Desierto de Sonora...
Los pesticidas cada vez más utilizados en la agricultura mundial
París, Francia La utilización de pesticidas en la agricultura se duplicó en el mundo desde 1990, con fuertes disparidades de un continente a otro. Los pesticidas protegen los cultivos, al destruir organismos considerados nocivos para las plantas, pero tienen efectos nocivos en el medio ambiente y la salud. Una utilización creciente en el planeta Los agricultores consumieron 3,54 millones de toneladas de sustancias activas en 2021, un aumento de...
Estudio de venenos de serpiente en la región requiere más inversión
Si bien en los últimos años hubo avances significativos en investigaciones sobre los venenos de serpientes y sus antídotos en América Latina, aún hay mucho por hacer en esta materia, que atañe a los sistemas de salud de los países de la región y a los pacientes que dependen de ellos. Esa es la opinión de científicos que dedican su tiempo a estudiar a las serpientes y sus venenos y a aportar al desarrollo de sueros que sirven como...
Una araña venenosa como aliada contra la disfunción eréctil
Brasil. A primera vista, la araña bananera no parece ser la mejor amiga del hombre, pero su veneno, potencialmente letal, puede ser la clave para un tratamiento contra la disfunción eréctil. Hace 30 años un investigador brasileño descubrió que en hombres, la picadura de este arácnido solía causar también príapismo, una erección dolorosa y prolongada. A partir de ese hallazgo, científicos de la ciudad de Belo Horizonte han desarrollado un gel...