Brasil. La estudiante de Grado en Ciencias de los Alimentos, Elisa, ha desarrollado una investigación titulada ‘Reutilización de Residuos de la Industria del Vino’, con el objetivo de explorar nuevas formas de aprovechar los desechos generados por esta industria. A nivel mundial, se producen aproximadamente 98 millones de toneladas de residuos, y la industria de la uva no es la excepción, lo que genera grandes cantidades de...
NCC Radio – Emisión 236 – 11/12/2023 al 17/12/2023 – Más de 70 mil ejemplares de totoaba fueron liberadas en el Golfo de California
En esta emisión: 1.- Los oleogeles como alternativa para reemplazar el uso de grasas saturadas 2.- Indígenas en busca de la primera ciudad española de América 3.- Más de 70 mil ejemplares de totoaba fueron liberadas en el Golfo de California 4.- ¿Cómo se elabora el pulque en México? 5.- China desarrolla un nuevo prototipo de computadora cuántica 6.- Cuba protegerá la biodiversidad con el desarrollo del turismo 7.- Lenovo Group apunta a una «IA...
NCC Radio Cultura – Emisión 236 – 11/12/2023 al 17/12/2023 – La música barroca cosaca recupera su función original en la guerra de Ucrania
1.- Tannat, una uva que coloca a Uruguay como productor vinícola 2.- La música barroca cosaca recupera su función original en la guerra de Ucrania Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_236.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Un innovador viñedo lleva el turismo enológico al Caribe mexicano
Cancún. Un viñedo ganador del premio de «Innovación Turística» ha llevado el turismo enológico al Caribe mexicano, una zona calurosa y tropical en la que es difícil concebir este tipo de atractivos. José Viveros Tadeo y su esposa Janey Aguilar Reyes, dedicados a la actividad maderera en la comunidad de Noh-Bec, en Felipe Carrillo Puerto, tenían una vida rutinaria hasta que les vendieron una pequeña planta de uva hace seis años. La planta llegó...